Este es el calendario escolar 2024-2025 para educación básica en Yucatán

Fecha:

MÉRIDA.— Este lunes 29 de julio, la Secretaría de Educación de Yucatán (Segey) dio a conocer, a través del Diario Oficial, el calendario escolar 2024-2025 para escuelas de educación básica en el que se establecen 185 días de clases, que comienzan a partir de este lunes 26 de agosto.

De acuerdo con el calendario oficial, el último viernes de cada mes se llevará a cabo el Consejo Técnico Escolar, por lo que no habrá actividades escolares. Mientras que el primer puente de este ciclo escolar será el lunes 16 de septiembre con motivo de la celebración del inicio de la Independencia de México.

⇒ El segundo puente escolar será el 18 de noviembre, para conmemorar el 20 de noviembre, el Aniversario de la Revolución Mexicana.

Este calendario escolar será de 185 días lectivos y señala que las próximas vacaciones comenzarán el jueves 19 de diciembre y culminan el viernes 3 de enero con motivo de las fiestas navideñas. En tanto que el periodo vacacional de semana santa será del 14 al 25 de abril. 

La Segey determinó un mega puente para mayo. Las labores cesarán a partir del jueves 1 de mayo y se reanudarán hasta el martes 6 para conmemorar el Día del Trabajo y la Batalla de Puebla. En este mes también habrá suspensión de labores el jueves 15 y viernes 16.

El ciclo escolar finalizará el martes 15 de julio de 2025.

Aquí el calendario escolar completo:

Te recomendamos: 

Descubre la edición vacacional de Noche de Museos este 31 de Julio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos