OAXACA DE JUÁREZ.— La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca informó que el próximo 15 de mayo inicia oficialmente la Temporada de Ciclones Tropicales 2025 en el Océano Pacífico, mientras que en el Atlántico comenzará el 1 de junio; en ambas cuencas concluirán el 30 de noviembre.
De acuerdo con los pronósticos emitidos por organismos especializados, este año se anticipa una temporada de ciclones activa debido a las condiciones oceánicas y atmosféricas actuales, especialmente por la transición del fenómeno La Niña a condiciones neutras, lo que incrementa la probabilidad de un mayor número de ciclones en ambos litorales.
En titular de Protección Civil de Oaxaca, Manuel Maza Sánchez, señaló que, derivado del pronóstico de ciclones tropicales 2025, en el Pacífico nororiental se prevén de 16 a 20 fenómenos naturales, de los cuales, de 8 a 9 serán tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes fuertes con probabilidad de categoría 1 y 2; y de 4 a 6 fenómenos intensos, con potencial de categoría 3, 4 y 5.
🌧️ En el Océano Atlántico se pronostican de 13 a 17 fenómenos naturales, de los cuales 7 a 8 serán tormentas tropicales, 3 a 4 huracanes fuertes categoría 1 y 2 y de 3 a 4 intensos con potencial de 3, 4 y 5.
Esta semana damos arranque a la temporada de huracanes e el Pacífico 🌀
CONAGUA ya difundió su pronóstico, estimando el desarrollo de 16 a 20 sistemas tropicales 📑
Pronto les tendré mi pronóstico para lo que podremos esperar esta temporada 👀 pic.twitter.com/db9VIF1eyy
— SinaStorm MX (@stmsin) May 12, 2025
Para esta temporada de cilones también podrían influir la vaguada monzónica, que impulsa humedad desde el Pacífico; el giro centroamericano, asociado a sistemas de baja presión y la zona intertropical de convergencia, puede generar temporales y las ondas tropicales que cruzan el Golfo de Tehuantepec y son precursoras del 80 por ciento de los ciclones en la región.
⇒ Durante los meses de mayo y junio, se prevé que Oaxaca registre lluvias por arriba del promedio, particularmente en las regiones montañosas y del oriente y sureste del estado.
En titular de Protección Civil de Oaxaca exhortó a la ciudadanía y autoridades a mantenerse atentas a la evolución meteorológica a través de fuentes oficiales y a seguir en todo momento las recomendaciones preventivas para proteger la vida y patrimonio de las personas.
Te recomendamos:
¿Cuántos huracanes y tormentas tropicales se esperan este 2025?
AM.MX/dsc