Estatua de AMLO en Atlacomulco es derrumbada en las primeras horas del 2022

Fecha:

ATLACOMULCO.— La estatua del presidente Andrés Manuel López Obrador, develada hace unos días en Atlacomulco, Estado de México, fue derribada durante las primeras horas de este 1 de enero de 2022. La figura, hecha con cantera rosa, amaneció en el piso y sin la cabeza.

⇒ En imágenes compartidas en redes sociales únicamente se observa el cuerpo sobre el piso. La escultura se encontraba en la avenida Isidro Fabela, vía de acceso a la cabecera municipal de Atlacomulco.

Hasta el momento ninguna autoridad se ha pronunciado al respecto; además, se desconoce quiénes y cómo derribaron la efigie que había sido inaugurada apenas el pasado 29 de diciembre  en lo que se conoce como la ‘Cuna del priismo’.

El presidente municipal de Atlacomulco, el morenista Roberto Téllez Monroy, fue quien develó la estatua en honor al presidente López Obrador a dos días de dejar el cargo, aunque no aclaró si se usaron recursos públicos para edificar la estatua y para colocarla en el municipio.

Esto desató una ola de críticas en redes sociales, entre ellas la del expresidente Felipe Calderón: “[Esto] demuestra que la 4T significa la cuarta etapa del PRI: 1. PNR, 2. PRM, 3. PRI y 4. Morena. Cada etapa ha tenido la estatua viviente de su líder máximo. Y además… en Atlacomulco”.

López Obrador ha rechazado que se realicen este tipo de “homenajes” en su nombre, pero aún así, el 27 de diciembre pasado se develó otra estatua del presidente, pero en un establecimiento cerrado. La efigie fue patrocinada por la asociación de músicos, locutores y artistas: Realidades en mi Mundo Mágico.

 

Te recomendamos: 

“Que nos vaya bien y no haya sufrimiento”: AMLO manda mensaje por Año Nuevo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Desaparece Bertoldo Panteleón Estrada, párroco de Mezcala, Guerrero; Diócesis pide ayuda

Ya han solicitado a las autoridades civiles que activen el protocolo de búsqueda y localización del padre Bertoldo Pantaleón.

La historia del pintor Tomás Sánchez llega al cine con Perseverancia

El documental Perseverancia, dirigido por Juan Carlos Martín, explora la vida y obra del pintor cubano Tomás Sánchez, destacando su espiritualidad, su legado artístico y su conexión entre el arte, la contemplación y la naturaleza. Estreno el 6 de noviembre.

Recomienda OMS vacunar a grupos vulnerables contra gripe aviar

Esta sugerencia surge tras una serie de reuniones celebradas entre el 22 y el 25 de septiembre, en las que los expertos analizaron la situación global de la inmunización y las estrategias necesarias para fortalecer la protección sanitaria mundial.

Más yucatecos recuperan la vista gracias a las cirugías extramuros

Las Cirugías Extramuros no solo restauran la salud física, sino que devuelven libertad, confianza y esperanza a las personas.