Estas son algunas producciones afectadas por la huelga de actores en Hollywood

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras el inicio de la huelga del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA) en mayo, el Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA) se declaró también formalmente en huelga el pasado jueves 13 de julio.

Esta es la primera huelga que involucra a los actores desde 1980, y la primera donde se alían con los guionistas desde 1960, cuando Ronald Reagan era presidente del SAG. Una situación extraordinaria que no hará más que agravar la situación en Hollywood.

Hasta ahora las grandes compañías habían logrado mantener alguna de sus producciones en pie con la condición de no tener guionistas en el set, pero ahora tampoco pueden tener intérpretes. Lo que es claramente insostenible.

Asimismo, esto afecta la participación de estrellas en eventos promocionales como entrevistas o premieres, tal como ocurrió justo el día que inició la huelga, pues durante el estreno de Oppenheimer, en Londres, lo actores abandonaron el recinto donde se llevaba a cabo.

Multitud de proyectos han frenado su desarrollo hasta nueva orden. La huelga de guionistas no lo había puesto fácil, pero una serie como El señor de los anillos: Los anillos de poder había conseguido completar el rodaje de su segunda temporada. Es la excepción, porque de un momento a otro el resto de producciones han tenido que cerrar. Aunque la que fue su rival, La casa del dragón, sí podrá seguir adelante rodando su segunda temporada.

Entre las series de televisión afectadas por la huelga de actores se encuentran:

  • Stranger Things
  • The Last of Us
  • The Mandalorian
  • Cobra Kai
  • Emily en París
  • Yellowjackets
  • Blade Runner 2099
  • Wonder Man
  • Billions
  • Padre de Familia
  • American Dad
  • Abbott Elementary
  • Severance

En el ámbito del cine se espera una solución temprana para evitar retrasos en producciones esperadas como:

  • Ghostbusters 4
  • Avatar 3 y 4

A estas producciones cinematográficas se sumarían:

  • The Amateur, que recién inició rodaje en junio.
  • Deadpool 3
  • Gladiador 2
  • Beetlejuice 2
  • Paddington en Perú
  • Wicked 

Aunque Misión Imposible: Sentencia Mortal Parte 1 ya se ha estrenado existe un riesgo de que la segunda parte sufra un retraso si la huelga se extiende por mucho tiempo. De igual forma, algunas cintas planeadas para estrenar en 2024 podrían retrasar su lanzamiento.

Además, si bien no todas las películas se están grabando en Estados Unidos, el hecho de que el sindicato se encuentre en huelga es una medida que todos los afiliados deben acatar sin importar la ubicación de la filmación.

Continúa leyendo:

Hollywood buscaba poseer la imagen digital de los actores por siempre y sin paga

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empresas que Inspiran refuerza el compromiso por una Ciudad de México sostenible y baja en emisiones

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada “Empresas que Inspiran” para fortalecer la colaboración con el sector privado en temas de sostenibilidad, energía y economía circular en el marco del Día Mundial del Combate a la Crisis Climática.

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes celebran la vida y la muerte en una noche de homenaje mexicano

Rosy Arango y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes ofrecerán el concierto “Encuentros con la vida y la muerte” el 30 de octubre en el Palacio de Bellas Artes, en homenaje a compositores mexicanos por el Día de Muertos.

Clara Brugada impulsa la creatividad juvenil como motor de transformación social en la Ciudad de México

Clara Brugada encabezó el encuentro Cosecha de Ideas, donde 250 colectivos juveniles recibieron apoyos del programa Juventudes Autogestivas para continuar proyectos culturales, científicos y ambientales que transforman la Ciudad de México.

Festival de Ruptura reúne voces feministas para repensar la economía desde el Sur Global

El Festival de Ruptura, organizado por SEMUJERES y asociaciones internacionales, reunió a feministas y activistas del Sur Global para debatir estrategias económicas alternativas centradas en la autonomía, la justicia y la vida digna.