Estamos en contra de que se afecte la generación de energías limpias y renovables en México: Partido Verde

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República rechazó la Ley de la Industria Eléctrica con su voto en contra, pues dicha ley provocará un detrimento de las energías limpias y renovables en México.

Durante la discusión de la Minuta de Reformas a la Ley de la Industria Eléctrica en el Senado de la República, las senadoras ecologistas, Gabriela Benavides, quien argumentó en contra de la propuesta, y Alejandra Lagunes, quien presentó diversas reservas que no fueron aceptadas, lamentaron que mientras el mundo apuesta por la generación de energías, a través de fuentes limpias o renovables, México vaya en sentido contrario.

“Nos sumamos al llamado que han hecho diversos investigadores, organizaciones civiles y representantes de los generadores de energía limpia, quienes han advertido que esta reforma volverá inviable un gran número de proyectos de energía renovable, lo que provocará sin duda el incumplimiento del Acuerdo de París, del T-MEC, y de las metas nacionales de energía limpia”, argumentó la senadora por Colima, Gabriela Benavides.

Asimismo, insistieron en modificaciones a la Ley para que al mismo tiempo que se fortalece a la Comisión Federal de Electricidad, también se impulse la generación de energías limpias y renovables.

“En el Partido Verde estamos convencidos de que se puede fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad y, al mismo tiempo, seguir promoviendo la transición energética, aunque desafortunadamente en los términos en que se planteó el dictamen no será lo más correcto”, aseguró Alejandra Lagunes.

Finalmente subrayaron que si en realidad queremos ser un país productor de energías limpias es incongruente que la Ley exija a la Federación operar mayormente con gas y quema de combustóleo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lidital Fire: Empresa referente en la Protección contra Incendios en México

Lidital Fire se consolida como la empresa líder...

Ingresan a México más de 21 mil 682 mdd de divisas por visitantes internacionales entre enero y julio de 2025; 6.8% más que en...

Josefina Rodríguez Zamora detalló que en este periodo arribaron al país 55.8 millones de visitantes internacionales, 13.5% más, respecto a 2024. Expuso que durante los primeros siete meses del año llegaron a México un total de 27.7 millones de turistas internacionales; es decir, 7.2% más que el año anterior. Además, se registró la llegada de 6.61 millones de mujeres extranjeras vía aérea a nuestro país, es decir, 1.7% más que en 2024

Cierran “Iconoclasia”, la polémica exposición en la Universidad de Guanajuato

Con el propósito de resguardar la integridad de la comunidad universitaria y la armonía social “se ha decidido dar por concluida de manera anticipada dicha muestra”.

Firman SEP, Energía y CFE convenio de colaboración para llevar internet gratuito a todos las Telesecundarias y Telebachilleratos del país

Las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades: secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. La educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella: secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. CFE refrenda el compromiso con el pueblo de México, de contribuir con tecnología para la educación: titular de la CFE, Emilia Esther Calleja