miércoles, mayo 7, 2025

Estalla Ricardo Salinas Pliego por propuesta de “nacionalización” de TV Azteca

CIUDAD DE MÉXICO.-El multimillonario y empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego reaccionó con indignación ante la propuesta de “nacionalización” de TV Azteca presentada por el escritor y director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, durante el Consejo Nacional de Morena celebrado el pasado 4 de mayo.

En una publicación en la red social X, Salinas Pliego expresó su descontento y utilizó un lenguaje fuerte para referirse al planteamiento de Taibo II:

“Díganme la verdad, ¿qué esperaban que dijera un puerco, pervertidor de menores, con esa cara y en un lugar rodeado de delincuentes que viven a costa de los mexicanos sin saciar su codicia? ¿Acaso les parece extraño?”

Además, Salinas Pliego criticó la falta de acción del gobierno en otros asuntos de mayor importancia, como el desabasto de medicinas para niños enfermos de cáncer:

“Si no se tientan el corazón para resolver el desabasto de medicinas para los niños enfermos de cáncer, menos para robar.”

Estas declaraciones reflejan la intensidad emocional y la acritud con la que Salinas Pliego se opone a la posibilidad de que el gobierno tome control de TV Azteca.

Durante el Consejo Nacional de Morena, Paco Ignacio Taibo II sugirió que se debatiera la “nacionalización” de TV Azteca como medida de “salud nacional”. Aunque Taibo II afirmó que no estaba proponiendo directamente la nacionalización, destacó la necesidad de discutir temas como este en el próximo Congreso a través del debate y el Consejo Consultivo.

“Yo me pregunto: ¿por qué el partido no está discutiendo medidas como la nacionalización por razones de salud nacional del canal 13 de televisión, no es que lo proponga, es que tenemos que conversar todos estos temas,” dijo Taibo II.

https://x.com/MLopezSanMartin/status/1919602665530466580

El escritor subrayó que el Consejo Consultivo es un instrumento crucial para discutir estos temas y preparar el próximo Congreso mediante el debate.

La propuesta de Taibo II surge en el contexto de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por la entonces presidenta Claudia Sheinbaum. Esta ley fue aprobada por las comisiones del Senado y busca prohibir la transmisión de propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo por parte de gobiernos o entidades extranjeras.

La aprobación de esta ley provocó una reacción enérgica por parte de Ricardo Salinas Pliego, quien acusó que, si se avanzaba con ella, se crearía un país donde el gobierno controlaría toda la información:

“Se espera un país donde el gobierno les cuente cuentos todos los días.”

El presidente de TV Azteca, Alejandro Villalvazo, también criticó la ley, considerándola una forma de censura. En respuesta, Salinas Pliego compartió en su cuenta de X una “estrategia para intentar silenciarnos”, acusando al gobierno de querer tomar control de TV Azteca.
AM.MX/fm


La Espinita

Andy S. K. Brown   Aduanas: 14 mil dólares por pipa con huachicol ¿Desfiló Edgar Amador el Día de la Mariguana? Abril, el “Mes Santo” del desempleo, según...

Estado de los ESTADOS

ÍNDICE POLÍTICO

MATARILI

Artículos relacionados