Estados Unidos y Ucrania sellan pacto bilateral

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- Estados Unidos y Ucrania firmaron un acuerdo de inversión y recursos minerales que garantiza a empresas estadounidenses acceso preferente a gas, aluminio, grafito y otras tierras raras ucranianas. A cambio, Estados Unidos reforzará su compromiso con la reconstrucción de Ucrania y su respaldo en las futuras negociaciones de paz con Rusia. El pacto se firmó tras varios meses de negociaciones, y según ambos gobiernos, ofrece beneficios a largo plazo para ambas partes.

El acuerdo incluye la creación de un Fondo de Inversión para la Reconstrucción, diseñado para atraer capital global hacia Ucrania y generar ingresos compartidos por la explotación de minerales estratégicos. De acuerdo con la administración del presidente Donald Trump, este fondo permitirá reembolsar los 175 mil millones de dólares en ayuda militar y humanitaria proporcionados por Estados Unidos desde el inicio del conflicto con Rusia.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que este paso representa un mensaje claro a Rusia sobre el respaldo sostenido de Washington a una Ucrania libre, soberana y próspera. Además, subrayó que ningún actor vinculado al financiamiento o suministro del ejército ruso podrá beneficiarse de la reconstrucción del país.

El primer ministro ucraniano calificó el acuerdo como “equitativo y beneficioso”, mientras que la viceprimera ministra Yulia Svyrydenko destacó la oportunidad de atraer inversiones globales mediante este nuevo mecanismo financiero. Por su parte, la Casa Blanca argumenta que el pacto fortalece la alianza bilateral y ofrece incentivos económicos para consolidar una paz duradera.

Sin embargo, varios analistas y críticos han expresado preocupación por lo que consideran una condicionalidad injusta: vincular la ayuda militar a la cesión prioritaria de recursos naturales. Acusan a la administración estadounidense de utilizar su posición dominante para asegurar intereses económicos estratégicos en un momento de vulnerabilidad ucraniana.

A pesar de las críticas, ambos gobiernos coinciden en que este acuerdo representa una herramienta clave en la etapa de reconstrucción postconflicto, y un paso hacia una estabilidad más sostenible en la región.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Mundial 2026 también se vivirá en Mérida: Cecilia Patrón

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, buscará atraer visitantes que lleguen a México por la Copa Mundial 2026.

Profeco y ASEA verifican gasolineras en San Luis Potosí, clausuran dos e inmovilizan 18 instrumentos

San Luis Potosí es el estado 29 donde se despliega el operativo extraordinario de verificación a gasolineras. Todas las estaciones de servicio monitoreadas en la región Golfo cumplen con tener en menos de 24 pesos el litro de combustible

Eva Green impacta al unirse a Wednesday como la poderosa tía Ophelia

Eva Green se incorpora a la tercera temporada de Wednesday como la enigmática tía Ophelia, personaje clave en el misterio familiar de los Addams. Su llegada anticipa nuevos conflictos, revelaciones oscuras y un giro importante en la historia creada por Gough y Millar.

Cecilia Patrón impulsa espacios seguros para las trabajadoras en Mérida

Cecilia Patrón entregó Insignias "Mujeres Seguras" a 18 empresas comprometidas con la protección y seguridad de las trabajadoras en Mérida.