Estados Unidos y México reanudan las conversaciones económicas detenidas por Trump con enfoque en el trabajo

Fecha:

Ciudad de México.-Estados Unidos y México reanudaron el jueves las conversaciones económicas de alto nivel por primera vez en cuatro años, ya que las dos partes señalaron que necesitan una mayor cooperación para combatir los desafíos del cambio climático, los derechos de los trabajadores y la inmigración.

El llamado Diálogo Económico de Alto Nivel buscará oportunidades económicas más allá de las cuestiones comerciales cubiertas en el nuevo acuerdo comercial de América del Norte, el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, o USMCA, que entró en vigor en 2020.

La vicepresidenta Kamala Harris señaló que han sucedido muchas cosas desde las últimas conversaciones económicas de alto nivel, que el expresidente Donald Trump abandonó después de acusar a México de enviar criminales a través de la frontera. Dijo que COVID ha socavado la economía mundial, mientras que el cambio climático y los ciberataques han amenazado las cadenas de suministro, lo que requiere una respuesta unificada entre los dos países.

Las conversaciones se producen cuando las dos partes buscan encontrar soluciones a una serie de temas controvertidos, incluidas las reglas automotrices que requieren que ciertas cantidades de piezas se obtengan en América del Norte y la reanudación ordenada por el tribunal del programa “Quédate en México”, que envía a los solicitantes de asilo fuera de los Estados Unidos mientras se procesan sus casos.

México y los Estados Unidos han acordado cuatro pilares de enfoque para las conversaciones de alto nivel, y aprobarán una agenda el jueves.

Te recomendamos:

El primer vuelo de pasajeros sale de Afganistán desde la retirada de EE. UU.

AL.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Coatzacoalcos vive un adelanto del Festival del Mar 2025

Como parte de las actividades previas al Festival del Mar 2025, se llevó a cabo un emotivo encuentro artístico y cultural en Plaza Forum Coatzacoalcos.

Espera CEESP baja en la tasa de informalidad

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), puntualizó que la tasa de informalidad seguirá representando el 50% del total de la población ocupada del país, pero tendrá una modesta baja.

Día Nacional del Cine Mexicano / La Negra Angustias una coronela justiciera

En La Negra Angustias, la Coronela Angustias hubiera podido acabar igual de sumisa que Flor Silvestre o Beatriz, si la película hubiera sido realizada por un hombre; el personaje central estuvo a punto de hacer lo mismo, someterse a la voluntad del amado.

Refuerzan las labores de bacheo en Mérida

Desde el 1 de septiembre a la fecha, la Dirección de Obras Públicas de Mérida ha atendido más de 250 mil baches en 320 colonias y comisarías.