Estados Unidos vuelve al acuerdo de París

Fecha:

Estados UNIDOS.- Tal como había asegurado, Joe Biden ha tomado acciones para revertir algunas decisiones de su predecesor. Entre ellas, destaca una orden para que Estados Unidos vuelva al acuerdo del clima de París, del cual Donald Trump se había retirado oficialmente en noviembre de 2020.

“Algunas de las acciones que firmaré hoy ayudarán a la crisis del Covid-19 y a combatir el cambio climático en formas en la que no lo hemos hecho aún”, declaró.

Según expertos, reincorporarse a este acuerdo significaría un gran paso en la administración de Biden para revertir las políticas climáticas de los últimos cuatro años.

Antes de anunciarlo, esta mañana el presidente de Francia Emmanuel Macron ya le había dado la bienvenida de vuelta al acuerdo que une a 189 países.

“Solamente juntos podremos afrontar los desafíos de nuestro tiempo. Y justo podremos afrontar el desafío climático, actuando por el bien de nuestro planeta”.

El presidente de Biden también firmó una orden que requiere el uso de mascarilla en territorio federal, y otra destinada a garantizar la igualdad racial.

El mandatario tiene una lista de 53 medidas ejecutivas, que irá firmando en las próximas dos semanas.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Ataque suicida en Bagdad deja 32 muertos

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.