Estados Unidos se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Fecha:

El anuncio llega justo en medio de las críticas por su política de separar a los menores que cruzan la frontera con sus padres

WASHINGTON, 19 de junio (AlMomentoMX).—  En medio de la polémica por su política ‘Tolerancia Cero’, Estados Unidos anunció su retiro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

“Tomamos este paso porque nuestro compromiso no nos permite seguir siendo parte de una organización hipócrita y centrada en sí misma que hace una burla de los derechos humanos”, aseguró Nikki Haley, embajadora de Estados Unidos ante la ONU,

Señaló que “al dar este paso no nos estamos retirando de nuestros compromisos con los derechos humanos”; además, agregó que el órgano padece de una crónica parcialización contra Israel.

El anuncio se hizo en un evento en Washington, en el cual también participó el secretario de Estado, Mike Pompeo, quien señaló que el organismo es “un pobre defensor de los derechos humanos”. Acusó al consejo de “encubrir los abusos” que comenten algunos países al tiempo que calificó de “inconcebible” las condenas contra Israel.

Aunque tanto Pompeo como Haley criticaron la actitud “hipócrita” del consejo hacia Israel, la decisión llega justo después de que el alto comisionado Zeid Ra´ad al-Hussein calificara de “inadmisible” la política de separar a los menores que cruzan la frontera con sus padres.

Estados Unidos estaba a medio camino de su periodo de tres años como miembro del Consejo de Derechos Humanos y había amenazado en reiteradas ocasiones con retirarse si no era sometida a una reforma, ya que acusa a la entidad de adoptar políticas en contra de Israel.

Incluso, Haley había advertido hace dos semanas de que Estados Unidos no iba a permitir que la ONU o cualquier otra organización le diera lecciones de lo que tiene que hacer su país a la hora de gestionar y proteger sus fronteras.

La salida del Gobierno de Donald Trump constituiría el más reciente rechazo a un organismo multilateral; primero fue la Unesco, luego el el Pacto del Clima de París, también dejó el tratado comercial del Transpacífico así como el acuerdo nuclear con Irán.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.