Estados Unidos se retira del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Fecha:

El anuncio llega justo en medio de las críticas por su política de separar a los menores que cruzan la frontera con sus padres

WASHINGTON, 19 de junio (AlMomentoMX).—  En medio de la polémica por su política ‘Tolerancia Cero’, Estados Unidos anunció su retiro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

“Tomamos este paso porque nuestro compromiso no nos permite seguir siendo parte de una organización hipócrita y centrada en sí misma que hace una burla de los derechos humanos”, aseguró Nikki Haley, embajadora de Estados Unidos ante la ONU,

Señaló que “al dar este paso no nos estamos retirando de nuestros compromisos con los derechos humanos”; además, agregó que el órgano padece de una crónica parcialización contra Israel.

El anuncio se hizo en un evento en Washington, en el cual también participó el secretario de Estado, Mike Pompeo, quien señaló que el organismo es “un pobre defensor de los derechos humanos”. Acusó al consejo de “encubrir los abusos” que comenten algunos países al tiempo que calificó de “inconcebible” las condenas contra Israel.

Aunque tanto Pompeo como Haley criticaron la actitud “hipócrita” del consejo hacia Israel, la decisión llega justo después de que el alto comisionado Zeid Ra´ad al-Hussein calificara de “inadmisible” la política de separar a los menores que cruzan la frontera con sus padres.

Estados Unidos estaba a medio camino de su periodo de tres años como miembro del Consejo de Derechos Humanos y había amenazado en reiteradas ocasiones con retirarse si no era sometida a una reforma, ya que acusa a la entidad de adoptar políticas en contra de Israel.

Incluso, Haley había advertido hace dos semanas de que Estados Unidos no iba a permitir que la ONU o cualquier otra organización le diera lecciones de lo que tiene que hacer su país a la hora de gestionar y proteger sus fronteras.

La salida del Gobierno de Donald Trump constituiría el más reciente rechazo a un organismo multilateral; primero fue la Unesco, luego el el Pacto del Clima de París, también dejó el tratado comercial del Transpacífico así como el acuerdo nuclear con Irán.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Esta es la nueva cara del cambio climático”, advierte Ministro de Jamaica sobre huracán Melissa

El Ministro de Cambio Climático de Jamaica, Matthew Samuda,...

La marcha en el Zócalo no fue un desorden espontáneo, fue ingeniería política para controlar la narrativa: Alberto Capella, ex activista y funcionario...

Lo que aquí escribo no es especulación ni reconstrucción de terceros: es lo que vi, viví y analicé directamente desde el terreno, con la experiencia de haber encabezado —como activista ciudadano— marchas contra la violencia hace casi 20 años en Baja California y, por otro lado, de haber coordinado como autoridad la atención de manifestaciones masivas. Lo hago con la sensibilidad y el entendimiento de quien conoce estas dinámicas por dentro.

El nuevo lujo del siglo XXI: desconectarse por salud mental

Explora por qué la desintoxicación digital se volvió esencial en tiempos de hiperconexión y cómo pequeñas pausas pueden mejorar tu bienestar

Diccionario de Cambridge elige “parasocial” como la palabra del 2025

Con este anuncio, "parasocial" toma el relevo de "manifestar", designada palabra del año en 2024 por el Diccionario de Cambridge.