Estados Unidos realiza primer ataque en el Pacífico contra embarcación sospechosa de narcotráfico

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- El ejército estadounidense llevó a cabo un ataque contra una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico en aguas del Pacífico. La operación es parte de una serie de acciones extrajudiciales autorizadas por Donald Trump en el Caribe y ahora en el Pacífico, elevando el número de víctimas a al menos 34.

El martes por la noche, el ejército de Estados Unidos atacó una embarcación en aguas del Océano Pacífico, informó un funcionario estadounidense a Reuters.

Los ataques en el Caribe han matado al menos a 32 personas, pero el Gobierno de Trump ha proporcionado pocos detalles, como la supuesta cantidad de droga que transportaban las embarcaciones o qué pruebas específicas tenía para sugerir que transportaban drogas.

El ataque a diferencia de los anteriores fue en el Pacífico mientras que las operaciones previas se realizaron en el Caribe y frente a Venezuela. Los militares estadounidenses consideran que los tripulantes de la embarcación forman parte de un grupo de narcoterroristas, aunque no se han dado detalles sobre la identidad de los fallecidos ni de la carga que transportaban.

La operación forma parte de una campaña más amplia de Trump contra lo que llama una amenaza “narcoterrorista” emanada de Venezuela, vinculada al presidente Nicolás Maduro.

Desde septiembre, EEUU ha ejecutado al menos siete ataques en el Caribe, en los que han muerto al menos 32 personas.

El despliegue estadounidense en la región ha aumentado considerablemente, incluyendo:
Destructores con misiles guiados
Aviones de combate F-35
Submarino nuclear
6.500 soldados

La ofensiva también cuenta con operaciones encubiertas autorizadas a la CIA en territorio venezolano, según declaraciones recientes del propio Trump.

Hegseth dice buscar “justicia” ante ataques contra lo que denomina “terroristas”.

No habrá refugio ni perdón, solo justicia. (…) El ejército estadounidense tratará a estas organizaciones como los terroristas que son: serán perseguidos y aniquilados, igual que Al Qaeda.

Afirmó el secretario de Defensa, Pete Hegseth mediante X en un ataque previo.

Estados Unidos ha desplegado una decena de buques de guerra y unas 10.000 tropas, reforzando su presencia militar en un contexto de alta tensión regional.

La campaña militar continúa elevando las tensiones con los países vecinos y aumenta la vigilancia sobre rutas de narcotráfico marítimas en el Pacífico y el Caribe.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Derrame de hidrocarburo en Río Pantepec fue por un deslave tras fuertes lluvias: Sheinbaum

La fuga de hidrocarburo fue por un deslave que ocurrió luego de las lluvias torrenciales, sin embargo, habrá una investigación al respecto.

Lideran mujeres la transformación del perfil del inversionista en México

Diverso, incluyente y con visión global, los rasgos que definen al inversionista en el país. Una muestra entre inversionistas revela que ellas representan 53.8% de participación. El desarrollo de productos financieros versátiles ayuda a configurar un perfil más diverso en términos ocupacionales con inversionistas de entre 45 y 55 años de edad

SEP destina seguro de 3,200 millones para escuelas dañadas en la Huasteca

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, anunció que el seguro institucional operado por Agroasemex, con un respaldo económico de 3,200 millones de pesos, permitirá atender de manera inmediata las afectaciones en los centros educativos. Este recurso busca garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades escolares en los estados más impactados.

Yucatán, ejemplo en sanidad agropecuaria

Gracias a las medidas de bioseguridad aplicadas, Yucatán ha superado las barreras sanitarias y actualmente exporta a países como Japón.