Estados Unidos no descarta acciones militares en México contra cárteles, afirma secretario de Defensa

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- La posibilidad de que Estados Unidos emprenda operaciones militares en territorio mexicano para combatir a los cárteles de la droga sigue sobre la mesa, según declaró el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en una entrevista con FOX News.

Hegseth evitó confirmar si la administración de Donald Trump contempla una intervención directa, pero enfatizó que el gobierno no descarta ninguna opción para enfrentar a los grupos criminales, ahora designados como organizaciones terroristas por la Casa Blanca.

“No quiero adelantarme al presidente, pero todas las opciones estarán sobre la mesa si enfrentamos amenazas que atacan a los estadounidenses en nuestra frontera”, afirmó el funcionario.

El 20 de enero, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que declara a los cárteles del narcotráfico como una amenaza para la seguridad nacional de EE. UU., abriendo la posibilidad de medidas más agresivas contra estas organizaciones.

En ese sentido, Hegseth destacó la necesidad de asegurar la frontera sur, argumentando que el ejército estadounidense ha protegido otras naciones por años y ahora debe enfocarse en la defensa del territorio nacional.

“Hemos asegurado las fronteras de otros países durante demasiado tiempo. Ahora, el ejército está adaptándose a la defensa de nuestra soberanía”, señaló el secretario de Defensa.

Aunque hasta el momento Trump no ha anunciado una incursión militar en México, las declaraciones de Hegseth refuerzan la tensión entre ambos países en materia de seguridad y cooperación contra el narcotráfico.

El secretario de Defensa insistió en que EE. UU. no dudará en tomar medidas drásticas para proteger a su población si otras estrategias resultan insuficientes.

“No nos reservaremos nada para proteger al pueblo estadounidense”, concluyó.

A la espera de un pronunciamiento oficial de la Casa Blanca, la posibilidad de una intervención militar sigue generando incertidumbre en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cruz Azul arrancó la construcción de su quinta planta; estará en Seybaplaya, Campeche

La nueva planta tendrá una capacidad de un millón de toneladas de cemento al año, y contará con procesos sustentables.

¿Cuánto le cuestan los errores de software a tu empresa?: Bugster

Más de 100 millones de mexicanos están conectados, pero la prevención sigue offline

Ponen en marcha campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en Tabasco

El gobernador Javier May puso en marcha la campaña de Vacunación Contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2025 en Tabasco.

Real del Monte celebra la 17ª edición del Festival Internacional del Paste

La Secretaría de Turismo y Corepac presentaron la 17ª edición del Festival Internacional del Paste, que se realizará del 10 al 12 de octubre en el Pueblo Mágico de Real del Monte. Contará con la participación de más de 50 expositores gastronómicos que ofrecerán una amplia variedad de pastes tradicionales y creaciones innovadoras. Además, el 12 de octubre se prepará el paste más grande del mundo, con una longitud de 4.10 metros y un peso estimado entre 200 y 250 kilogramos