Estados Unidos no descarta acciones militares en México contra cárteles, afirma secretario de Defensa

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- La posibilidad de que Estados Unidos emprenda operaciones militares en territorio mexicano para combatir a los cárteles de la droga sigue sobre la mesa, según declaró el secretario de Defensa, Pete Hegseth, en una entrevista con FOX News.

Hegseth evitó confirmar si la administración de Donald Trump contempla una intervención directa, pero enfatizó que el gobierno no descarta ninguna opción para enfrentar a los grupos criminales, ahora designados como organizaciones terroristas por la Casa Blanca.

“No quiero adelantarme al presidente, pero todas las opciones estarán sobre la mesa si enfrentamos amenazas que atacan a los estadounidenses en nuestra frontera”, afirmó el funcionario.

El 20 de enero, el presidente Trump firmó una orden ejecutiva que declara a los cárteles del narcotráfico como una amenaza para la seguridad nacional de EE. UU., abriendo la posibilidad de medidas más agresivas contra estas organizaciones.

En ese sentido, Hegseth destacó la necesidad de asegurar la frontera sur, argumentando que el ejército estadounidense ha protegido otras naciones por años y ahora debe enfocarse en la defensa del territorio nacional.

“Hemos asegurado las fronteras de otros países durante demasiado tiempo. Ahora, el ejército está adaptándose a la defensa de nuestra soberanía”, señaló el secretario de Defensa.

Aunque hasta el momento Trump no ha anunciado una incursión militar en México, las declaraciones de Hegseth refuerzan la tensión entre ambos países en materia de seguridad y cooperación contra el narcotráfico.

El secretario de Defensa insistió en que EE. UU. no dudará en tomar medidas drásticas para proteger a su población si otras estrategias resultan insuficientes.

“No nos reservaremos nada para proteger al pueblo estadounidense”, concluyó.

A la espera de un pronunciamiento oficial de la Casa Blanca, la posibilidad de una intervención militar sigue generando incertidumbre en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Lo que te dolió de niño hoy impacta en tu trabajo: Saskia de Winter Training

Las heridas emocionales no resueltas en la infancia impactan directamente en la forma en que las personas lideran, se comunican y toman decisiones dentro del entorno laboral.

Eliades Ochoa anuncia gira mexicana que promete noches históricas e inolvidables

Eliades Ochoa anuncia tres conciertos en México como parte de su gira internacional ¡Como Nunca!, con fechas en Monterrey, CDMX y Guadalajara. El músico cubano presentará cinco décadas de trayectoria. Preventa Banamex el 27 de noviembre y venta general el 29.

Tren Maya, marcado por despojos, militarización y ecocidio: organizaciones

La vida en las comunidades se ha visto radicalmente alterada por la presencia militar que custodia la zona por donde pasa el Tren Maya.

Vans Warped Tour hace historia al confirmar su primera edición en Ciudad de México

El Vans Warped Tour anunció su gira 2026 e incluirá por primera vez a la Ciudad de México. El festival llegará al Autódromo Hermanos Rodríguez el 12 y 13 de septiembre. La preventa inicia el 1º de diciembre y el lineup oficial se revelará a inicios de año.