Estados Unidos endurece los requisitos para entrar al país por ómicron

Fecha:

INTERNACIONAL- Estados Unidos anunció que tomará medidas, en los próximos días, para endurecer los requisitos de pruebas diagnósticas para los viajeros que pretendan entrar a su país; sin importar si ya están vacunados o no, en un intento por frenar la propagación de ómicron.

Por medio de un comunicado, publicado ayer, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus iniciales en inglés) señalaron que trabajan para requerir que todos los viajeros se realicen pruebas diagnósticas de COVID-19, un día antes de tomar sus vuelos.

Asimismo, los que tengan su esquema completo de vacunación, pueden presentar un análisis realizado hasta 3 días previos al viaje.

“Los CDC están evaluando cómo hacer que los viajes internacionales sean lo más seguros posible;  incluyendo pruebas diagnósticas en fechas más cercanas al vuelo. Así como tomar ciertas consideraciones.” dijo la directora de los CDC, la doctora Rochelle Walensky

Un funcionario estadounidense, quien pidió anonimato, revelo que, entre las consideraciones, se plantean pruebas posteriores a la llegada y cuarentenas voluntarias.

Por el momento, los protocolos precisos de pruebas diagnósticas aún se están detallando, tomándose en cuenta lo que dirá Biden en su discurso del jueves; donde se delinearan los planes de su gobierno para controlar la pandemia de covid-19, durante la temporada invernal.

LEE: Ómicron llega a Latinoamérica: Brasil detecta sus dos primeros casos de la nueva variante

En un intento por tranquilizar a la población sobre la presencia de la nueva variante, Biden mencionó:

“Estaré presentando una estrategia detallada en la que se delinee cómo vamos a combatir al COVID este invierno; no con encierros ni confinamientos, sino con vacunaciones a gran escala, refuerzos, pruebas diagnósticas y más”.

Actualmente, los CDC recomiendan que se realicen pruebas diagnósticas entre tres y cinco días después de llegar a Estados Unidos desde el extranjero. De igual forma, se analiza el aislamiento de viajantes no inmunizados, aunque el cumplimiento es voluntario y se cree que pocos lo realizan.

Con información de EFE

TE PODRÍA INTERESAR:

Mariachi, rumba y son huasteco amenizarán el AMLOfest en el Zócalo

AM/AMT

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Kim Kardashian nuevamente es tendencia, se somete a tratamiento con células MUSE

El Dr. José Vitto aclara mitos y presenta soluciones avanzadas para el dolor crónico sin salir de EE.UU.

Joven scout recibe reconocimiento estatal como Defensor Ambiental

Toluca, México.- El joven Ángel Eduardo Valdés "Pukeena" ha...

Vidulfo Rosales renuncia como abogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

De acuerdo con El Universal, la renuncia de Vidulfo Rosales se debe a que se sumará como colaborador de Hugo Aguilar.

‘Mentiras con poder: el periodismo frente a la desinformación’, con Laura Zommer

Estas fueron algunas de las preguntas sobre las cuales giró el taller ‘Mentiras con poder: el periodismo frente a la desinformación’, liderado por la periodista y abogada argentina Laura Zommer, durante el Festival Gabo 2025.