Estados Unidos advierte a Latinoamérica de “manipulación” rusa

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- Estados Unidos advierte a los latinoamericanos de que Rusia los intenta “manipular” mediante una supuesta campaña de desinformación en español con la que el Kremlin busca justificar la invasión de Ucrania y denigrar la imagen de Washington en la región.

En una entrevista con la agencia de noticias EFE, el encargado de la oficina antipropaganda del Departamento de Estado, James Rubin, confiesa que la Administración de Joe Biden está preocupada por las dificultades de Ucrania para lograr el apoyo de los Gobiernos de América Latina y quiere que Moscú deje de “engañarlos”.

“Rusia planeó una campaña de desinformación en todo el continente para tratar de manipular a los votantes de América Latina mediante desinformación y difusión de ideas disparatadas”, explica el coordinador del Centro para la Participación Mundial del Departamento de Estado.

Según la Administración de Biden, el Gobierno ruso orquesta desde Chile una campaña para captar a medios locales y creadores de opinión de toda América Latina para que difundan su propaganda escondiendo la mano del Kremlin que hay detrás.

Un equipo se encarga de elaborar el contenido en Rusia y envía el material a su gente en la región para que lo difunda en español y portugués a través de medios locales y que parezca información independiente.

“Creemos que eso ocurre en toda la región, en todos los países, como Argentina, Chile, Colombia, México, Cuba, Venezuela y Brasil”, dice Rubin.

“Pero la gente en América Latina debería recordar que no es una opinión sino un hecho que Rusia decidió una mañana invadir a su vecino con cientos de miles de tropas y luego cometer atrocidades en Ucrania contra la gente que vive allí”, afirma Rubin.

El coordinador de la oficina antipropaganda también denuncia que Moscú quiere hacer creer que Estados Unidos “tiene la culpa” de esta guerra, pero “fue una decisión de Rusia invadir a su vecino”, insiste.

La Administración de Biden cree que el Kremlin ha escogido manipular a los medios de esta región porque en Latinoamérica existe libertad de prensa y un apoyo histórico a lo que fue la Unión Soviética.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tigres, campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

América y Tigres empataron 3-3 en el partido de ida en el Estadio Ciudad de los Deportes; en la vuelta, solo le bastó uno a Las Amazonas.

Advierten empresarios sobre riesgos antes el megabloqueo nacional y llaman a atender demandas

Las demandas del sector agrícola por mejores precios y apoyos se combinan con el reclamo de seguridad vial y justicia logística, pero los empresarios advierten que un bloqueo prolongado podría paralizar rutas clave y afectar seriamente la economía nacional.

En menos de seis meses han asesinado a cinco regidoras y alcaldesas de forma violenta

Dos de cada 10 crímenes políticos son de mujeres en 2025

Con las nuevas Universidades se alcanzará la meta de cobertura del 55% y la creación de 330 mil nuevos lugares: secretario Mario Delgado Carrillo

La matrícula deberá incrementarse en al menos 17% respecto a la actual para captar la creciente población estudiantil, informó el titular de la SEP. Estas acciones representan el compromiso firme del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con la juventud mexicana, y el ejercicio pleno del derecho a la educación en todos sus niveles, destacó