Estados de la megalópolis no usarán semáforo epidemiológico único

Fecha:

MÉXICO.- El pasado martes en un comunicado se informó que cinco estados de la megalópolis y la Ciudad de México, implementarían un semáforo epidemiológico único para determinar el regreso a sus actividades, sin embargo, algunas entidades consideran prematura la decisión del retorno.

Durante una reunión virtual entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), los 31 gobernadores de los estados y la jefa de gobierno de la CDMX acordaron apegarse a las normas de salud mientras reactivan las actividades de forma gradual.

Imagen

Las entidades involucradas que operarían bajo un esquema único son la Ciudad de México, el Estado de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tlaxcala y Querétaro.

 

Sin embargo, Marco Mena, gobernador de Tlaxcala, aseguró que no formará parte de este semáforo:

“Los estados tienen el pulso de lo que sucede en sus territorios y que los momentos de la pandemia de #COVID19mx son diferentes en cada entidad”.  

Por otra parte, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, corrigió que el tampoco aceptó utilizar el semáforo único de la megalópolis:

Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, también recalcó que su estado continúa en semáforo rojo y que aún no está listo para reanudar actividades.

Por su parte, Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, anunció que el propuso apegarse a este semáforo único por tratarse de los estados que integran la megalópolis del país:

“Es necesario tener un frente unido contra el #COVID19 para darle resultados a los mexicanos”.

A pesar de estas aclaraciones, la mayoría de los gobernadores de los estados coinciden en que cada entidad debería apegarse a sus propias limitaciones pues la curva de la pandemia es diferente para cada estado.

Continúa leyendo:

Presentan nuevo semáforo epidemiológico para cada estado del país

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nueva era del Poder Judicial corona la lucha ciudadana y renueva la esperanza: Salomón Jara

Este cambio no es producto de un simple cambio de cúpula, sino la renovación de raíz de una Corte que había sido secuestrada por las élites.

Maratón CDMX exhibe el abandono del asfalto… y los atletas pagan el precio

Marco Caballero, que terminó segundo, reventó en la meta: estas caídas pasan “año con año” por baches, coladeras y falta de señalización. ¿Ironía? Horas antes, el Instituto del Deporte había presumido que la ruta estaba impecable. En la práctica, el pavimento le cobró la factura a quienes menos deberían pagarla.

El derecho al agua será una realidad en Comitán: Eduardo Ramírez

El gobernador Eduardo Ramírez dio el banderazo de inicio al proyecto hidríco “Derecho al Agua, Comitán se transforma”.

Adultos mayores en la calle, patrimonio en riesgo por gentrificación en la CDMX, tras desalojo en República de Cuba

Los afectados instalaron un campamento tras perder sus hogares y negocios; reclaman falta de apoyo oficial, denuncian violencia y robo durante el desalojo en el Centro Histórico