Estado y municipios deben garantizar transporte inclusivo a personas con discapacidad: Jorge García

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO.- El diputado Jorge García Sánchez presentó un exhorto al gobierno estatal y a los Ayuntamientos para que generen políticas públicas para garantizar el acceso a transporte inclusivo a personas con discapacidad, pues hoy son discriminados en este servicio y no hay programas y políticas públicas en este sentido.

“El presente exhorto busca que el Estado y los 125 municipios garanticen protocolos de movilidad adecuada para ellos, así como vehículos articulados de alta capacidad que sean inclusivos para todos los ciudadanos”, sostuvo el legislador de Morena..

Acusó que el deterioro que hoy en día presenta la movilidad es resultado del abandono de políticas integrales en esta materia, por lo que deben tomarse acciones y desarrollar políticas públicas para que se garantice el acceso al transporte público inclusivo y con especial atención a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad.

“Carecer de un acceso digno al transporte público impide tener otro tipo actividades y derechos, como lo son el acceso a centros de salud, educativos y áreas laborales, temas que acentúan la desigualdad e impide un pleno desarrollo social, ya que la movilidad es un papel clave en el acceso de oportunidades, estos grupos tienen necesidades particulares y deben ser prioritarios para el desarrollo de una política social y una movilidad sustentable”, refirió Jorge García.

Agregó que no contar con un sistema de transporte inclusivo vulnera de manera sistemática los derechos y dignidad de personas con discapacidad en el Estado de México.

El legislador puntualizó que el Instituto Mexiquense para la Protección e Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, debe garantizar que se cumpla la Ley para la Protección, Integración y Desarrollo de las Personas con Discapacidad del Estado de México, que establece que las unidades concesionadas de transporte público y sus instalaciones, garanticen a las personas con discapacidad la accesibilidad para el desplazamiento y los servicios.

Refirió que hoy no se atiende la movilidad de los grupos vulnerables, por lo que urge garantizar accesibilidad y asequibilidad para traslados, y con ello erradicar la discriminación en el transporte público, pues no existe la elaboración de programas para este sector, y se enfrenta una falta de sociabilización y comunicación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.