Estado Mayor Presidencial desaparecerá al primer minuto del 1 de diciembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre (AlMomentoMX).— El Estado Mayor Presidencial (EMP) desaparecerá formalmente a partir del primer minuto del 1 de diciembre, conforme lo solicitó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. La seguridad durante la ceremonia de cambio de gobierno, incluyendo la de los mandatarios e invitados especiales que asistan a la toma de protesta, estará a cargo de un grupo especial del Ejército Mexicano.

El actual titular de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, emitirá un acuerdo para que el viernes 30 de noviembre desaparezcan formalmente el Estado Mayor Presidencial y el cuerpo de Guardias Presidenciales, cuyo miembros se deberán reintegrar a sus diferentes institutos de seguridad, ya sea en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o en la Marina Armada de México (Semar).

En tanto se ejecuta esta decisión, el presidente Enrique Peña Nieto y su familia seguirán bajo el cuidado del Estado Mayor Presidencial. Una vez que López Obrador asuma la Presidencia de la República, su protección, si así lo dispone, estará a cargo de la Sedena.

El Estado Mayor Presidencial — creado por el general Manuel Ávila Camacho, el 12 de enero de 1942— lo integran mil 869 elementos de base técnico-militar, mientras que el Cuerpo de Guardias Presidenciales está compuesto por 4 mil 816 elementos, conforme a cifras actualizadas de la Presidencia.

Para el próximo 1 de diciembre se espera la presencia de al menos ocho jefes de estado y decenas de representantes de otras naciones del mundo. Por acuerdo internacionales, el gobierno federal deberá hacerse cargo de la seguridad de los mandatarios y jefes de Estado que visiten nuestro país.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.