fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, marzo 31, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Estado de los ESTADOS

Por Redacción FM
12 diciembre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN
0
Compartido
8
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“Si tú puedes hacer trampas, yo también puedo. No
permitiré que me derrotes jugando sucio; antes, te
derrotaré yo jugando sucio”: Orson Scott Card

Plan B: de la libertad al libertinaje electoral
En riesgo comicios y gobernabilidad: L.Córdova
RM: eliminarán inconsistencias constitucionales

Ciudad de México, 12 de diciembre de 2022.- La democracia en México está en peligro ante los embates autoritarios presidenciales. Afortunadamente, el proyecto de reforma constitucional fue frenado en la Cámara de Diputados, en donde no logró la mayoría calificada. Sin embargo las modificaciones aprobadas plasmadas en un Plan B son en verdad una vergüenza para la legislatura pues tiene tantas inconsistencias que hasta el propio primer mandatario debió reconocer deben rectificarse, además de pasar la pena de aceptar no haber leído lo supuestamente por él enviado y redactado. Los cambios, abiertamente, violan la Constitución, obstruyen el respeto al voto y afectan los derechos de los ciudadanos. El Senado de la República deberá corregirlo de fondo, pues está en riesgo el futuro de la democracia.

En una primera revisión, la Comisión de Gobernación del Senado, presidida por la morenista Mónica Fernández, corrigió la plana a la Cámara de Diputados y realizó alrededor de cien modificaciones a las cinco leyes de la propuesta electoral. La legisladora se reunió en privado con su secretaría técnica y equipo de asesores para continuar con la revisión del documento remitido por la Cámara de Diputados al Senado el pasado miércoles. El proyecto de dictamen está en manos de los integrantes de la propia Comisión de Gobernación y Estudios Legislativos, segunda, encargada del análisis y dictamen así como de la de Justicia las cuales emitirán su opinión. Ante las flagrantes violaciones a la Constitución, se prevé se elimine el apartado en donde se precisa conserven los partidos políticos el registro en caso de no alcanzar el 3 por ciento de la votación, como pidió el proyecto del Ejecutivo.
De acuerdo con Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, la reforma electoral será revisada y corregida en para eliminar las numerosas inconsistencias constitucionales aprobadas por los diputados. En San Luis Potosí, donde acompañó en su primer informe de actividades legislativas al senador Eli Cervantes, Monreal consideró cualquier reforma electoral debe contar con legitimidad social. El zacatecano informó se devolverá la reforma con cambios a la Cámara de Diputados y serán ellos quienes decidan si se allanan o insisten en su dictamen.
Monreal estará a prueba esta semana, no sólo por el curso del llamado “Plan B”, sino por la postura de su voto. Si lo marca en contra, la unidad de Morena se resquebrajará, reconocen los propios senadores morenistas, además precipitaría su ruptura con Morena y con la Presidencia de la República. Al zacatecano lo podrían seguir Cristóbal Arias, José Ramón Enríquez, Eduardo Ramírez Aguilar, Freyda Maribel Villegas, Claudia Balderas y, tal vez, Armando Guadiana. Germán Martínez, del Grupo Plural, consideró Monreal debe definirse “entre aparecer en una boleta manchada por el fraude electoral para ser candidato de Morena en la Ciudad de México o encabezar a la oposición a nivel nacional. Yo quiero saber si Monreal está negociando su candidatura en la Ciudad de México, con Morena, o está negociando no tocar al INE con la oposición a nivel nacional. Monreal tiene la llave de la democracia o la antidemocracia. Si está en esa responsabilidad, se le debe exigir que se comprometa. Como dice López Obrador, que se defina: no se puede estar con Dios y con el diablo”.
Para Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), el “Plan B” aprobado por los diputados sin conocerlo, pone en riesgo los procesos electorales en 2023 y 2024. Las modificaciones a leyes secundarias atentan contra el buen desempeño del organismo electoral. Los cambios en el funcionamiento del INE podrían vulnerar la certeza de los resultados de la votación en Coahuila, Estado de México y a nivel nacional. “Con la reforma que aprobó la mayoría en la Cámara de Diputados en la madrugada del 7 de diciembre pasado, se puede poner en riesgo la calidad técnica de las elecciones en nuestro país, y con ello la gobernabilidad democrática que hemos conseguido; entre otras cosas, se lastima la base de profesionalismo, certeza y calidad técnica que caracteriza hoy a la organización de los comicios ciertos, transparentes, confiables y legítimos”.
Se incrementa la carga de trabajo de los organizadores de las elecciones, lo cual se puede traducir en inexactitudes. “Eliminar indiscriminadamente plazas del servicio profesional, fusionar estructuras que tienen dinámicas de trabajo intensas, diversas y ocasiones sobrepuestas en el tiempo, aumentar el número de boletas que recibirán los presidentes de casilla y disminuir los tiempos para la capacitación de quienes integran las casillas son, entre otros, medidas que claramente no contribuyen a la certeza de los procesos electorales”. Este plan fue aprobado por los diputados sin un consenso entre los legisladores de las diversas fuerzas políticas del país. Esto repercutió en inconformidad por parte de los participantes en los comicios, detonó la promoción y amparos y e prevé también la presentación de acciones de inconstitucionalidad por parte de los partidos de oposición. A este respecto, Córdova sostiene: “las reglas del juego democrático requieren por definición el mayor consenso posible para garantizar que el día después todas y todos los contendientes y partidos políticos acepten los resultados y veredicto de las urnas sin argumentar”. Por eso, hizo un llamado al diálogo para generar un consenso debido a que, a su consideración, “está gestándose un problema en potencia”.
El pavor del presidente López Obrador a perder los comicios presidenciales del 2024 lo han llevado a hacer todo lo posible por intentar poner las reglas electorales a su favor, incluso controlando el proceso comicial. Hacia ese objetivo está orientado su “Plan B” electoral, no importa se viole y trasgreda la Constitución. En esa meta, dichas modificaciones permiten que los servidores públicos puedan hacer difusión de logros, programas y obra de gobierno de la 4T en tiempos electorales –como de hecho ya lo hacen sus “corcholatas” presidenciales-, sin ser sancionados. En los cambios a la Ley General de Comunicación Social, se reconoce la libertad de publicitar todo lo hecho en la etapa de servidor público, como si la realización de las tareas encomendadas ya sea a traves de la conquista del voto o por designación fueran gratuitas no formaran parte de la responsabilidad aceptada al asumir el cargo.
Hasta hoy están vigentes las infracciones por difundir campañas de comunicación social violatorias de los principios rectores sobre limites y condiciones de los informes anuales, así como el incumplimiento de dichas disposiciones. Pero, la reforma planteada convierte la libertad en libertinaje electoral.
DE LOS PASILLOS
Marcelo Ebrard, exigió a su ex colaborador, Mario Delgado, dirigente formal de Morena, piso parejo en el proceso de elección del candidato presidencial morenista. El canciller entregó una serie de propuestas de cara a las elecciones internas para la contienda presidencial en 2024, entre las cuales destaca la petición de piso parejo. El funcionario federal le entregó a Delgado una carta en la que llamó a celebrar varios debates entre “corcholatas” en el primer semestre de 2023; que las “corcholatas” renuncien a sus cargos públicos meses antes de la celebración de las encuestas para garantizar piso parejo; y blindar al partido de posibles acusaciones. También pidió una encuesta “con muestra muy amplia (como las del INEGI) con 20 mil o 30 mil cuestionarios y de preferencia con una sola pregunta… El carnal Marcelo mantiene la esperanza de ser candidato presidencial… Gran decepción se llevará cuando no sea así.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: estadoestadoslilia arellanoPlan B
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ÍNDICE POLÍTICO

ÍNDICE POLÍTICO

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4

 
 
 
Epigrama
Epigrama

Epigrama

Por Redacción
31 marzo, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

México cerró 2016 con crecimiento alentador de 2.3%: Meade

México cerró 2016 con crecimiento alentador de 2.3%: Meade

6 años hace
Realiza la UAEM coloquio interdisciplinario sobre género

Realiza la UAEM coloquio interdisciplinario sobre género

6 años hace

Lo más reciente

  • LOS CAPITALES: Corrupta licitación de vales de despensa en gobierno de la CdMx

    LOS CAPITALES: Mejora la balanza comercial de México con el exterior

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • POLÍTICA MIGRATORIA SIN HUESOS

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LIBROS DE AYER Y HOY: Se anuncian cambios ¿Agua que si podremos beber?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Empresarios se encuentran positivos y esperan mejores ventas en 2023: indica encuesta de egresados de IPADE

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes
Al Momento

AMLO alista reforma al INM y un consejo defensor de migrantes

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

Además de la reforma al INM, López Obrador propuso la creación de un consejo defensor de migrantes con el padre...

Leer más
Es una prioridad del Gobierno de Evelyn Salgado Pineda prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres: SEMUJER
Al Momento

Es una prioridad del Gobierno de Evelyn Salgado Pineda prevenir y erradicar la violencia hacia las mujeres: SEMUJER

Por Carlos Valle
31 marzo, 2023
0

La titular de la SEMUJER destacó que es un tema prioritario de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda prevenir y atender...

Leer más
AMLO viajará a Ciudad Juárez, pero no visitará a migrantes heridos
Al Momento

AMLO viajará a Ciudad Juárez, pero no visitará a migrantes heridos

Por Redacción/dsc
31 marzo, 2023
0

El presidente sostuvo que la tragedia en Ciudad Juárez fue uno de los episodios más dolorosos de su administración, quizá...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In