Estado de los ESTADOS

Fecha:

Lilia Arellano

“Procure recordar que la tolerancia se convierte en crimen
cuando se tiene tolerancia con el mal”: Thomas Mann

⦁ Delincuentes incrustados en la cúpula del poder
⦁ Revocación, campaña disfrazada de Morena en 2027
⦁ Recortan gasto a Poder Judicial, INE, FGR y CNDH

 

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025.- En nuestro terrario por descubrimientos no paramos, los hay de todo y para todos. Se dieron cuenta de la ejecución de quien fuera el asesino material del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Días después del asesinato dieron con esa “clave” en las investigaciones. La primera plana de uno de los diarios llamados de “circulación nacional”, muestra una foto para ser premiada: aparece la titular del Ejecutivo federal levantando el balón mundialista, acompañada de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; detrás una guardia femenina con rostro y figura de modelo, muy guapa y con un porte de ejecutiva o de funcionario de gabinete con el cual deja en un muy mal papel a sus otras dos congéneres. La sorpresa del mes es el carácter, los pantalones demostrados por el gobernador tabasqueño, Javier May. No dudó en presentar las denuncias requeridas para poder emprender las acciones ya vistas en contra del grupo criminal “La Barredora”. Son las autoridades federales, las encargadas de actuar en contra de sus cómplices dentro del gobierno tanto estatal como federal; él, sin duda, ya cumplido.

De nueva cuenta se convirtió el Grupo Salinas en noticia. Su desplegado es la crónica de una determinación anunciada y esperada. Permanece en el ánimo público la percepción de la persecución política rebasando lo relacionado con la evasión fiscal. Al mismo tiempo, en igual fecha, se revive el conflicto de los trabajadores del SAT demandando el pago de salarios y de prestaciones marcadas en sus contratos colectivos. Bloqueando una de las principales avenidas de la CDMX manifiestan su inconformidad. En esas estamos cuando llega la orden presidencial para aprobar la aparición en las boletas de doña Claudia Sheinbaum y eso le da la razón al célebre pintor Salvador Dalí: no regresó a México porque no soporto un país con surrealismo superior al de cualquiera de mis obras. Se supone es generalmente la oposición quien solicita la revocación del mandato, pero, en este caso, es el poder en pleno uso de donde surge la petición.

Dicen se ahorrarán muchos millones adelantando la votación de revocación, sin embargo, lo real consiste en la campaña por iniciar de la propia presidentA para así empujar a los candidatos de Morena a las 17 gubernaturas, a las curules federales tanto de diputados como de senadores y la elección de medio Poder Judicial. AMLO intentó hacer este movimiento en su tablero, no lo consiguió y de manera natural no logró la mayoría esperada. La Sheinbaum se apoya en el alto porcentaje de simpatías, la cual en las encuestadoras pagadas muestra más de un 70 por ciento. En este punto desde donde seguramente ya hicieron un buen número de cuentas y deducciones, lo cierto es tener la moneda en el aire. No hay una entidad en donde se muestre gran satisfacción por el gobierno estatal o inclusive municipal bajo el cual se encuentran gobernados y en relación al federal el rechazo va de boca en boca.

El llamado “tío Richi” es una caricatura comparada con el gobernador de Nuevo León, Samuel García. En menos de cinco años sacó de su bolsa 33 millones de pesos y se los pago a los de Facebook para su promoción personal. Eso es tener y hacer dinero desde los cargos públicos de relevancia. Ya veremos cuantas sorpresas más nos esperan de aquí al Mundial, durante este y una vez terminado con todo y la cruda… realidad por venir.

RECORTAN GASTO A PODER JUDICIAL, INE, FGR Y LA CNDH

Entre zafarranchos y connatos de bronca, la alianza Morena, PVEM y PT aprobó con 355 votos la madrugada del jueves pasado en el pleno de la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026. Se contabilizaron en contra 132 de la oposición del PAN, PRI y MC. El decretó se turnó al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación, luego de un largo debate durante 21 horas, más de mil 733 reservas, o propuesta de cambio, y 280 oradores en tribuna. Se avalaron recortes y reasignaciones por 17 mil 788 millones de pesos, sin embargo, el monto total propuesto por la Secretaría de Hacienda no tuvo cambios y se mantiene en 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, con un incremento de 891 mil 667.9 millones de pesos, el 5.9 por ciento en términos reales, con respecto al gasto de este 2025.

Se ordenaron recortes por 15 mil 805 millones de pesos al Poder Judicial, mil millones al INE y 260 mdp al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. También ajustaron con 933 mdp a la baja el gasto de la Fiscalía General de la República (FGR) y 50 millones a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En el ajuste al presupuesto del Poder Judicial, el mayor recorte se aplica al nuevo Órgano de Administración Judicial, con 14 mil 56 millones, y 661 mdp a la Suprema Corte de Justicia. El desorden en el manejo presupuestal incide directamente en la cancelación de muchos servicios, ataca el empleo, va directo en contra de lo anunciado y supuestamente avanzado en relación a la seguridad y al respeto a los derechos humanos, sin embargo, no es lo peor.

Aún hay más y esto se refiere a los recortes de las participaciones federales a las entidades. De ahí saldrá lo requerido para el acondicionamiento de tres ciudades, Monterrey, Guadalajara y la capital del país y tales gastos serán, como puede observarse, en detrimento de 29 entidades. Por lo pronto, la reducción en Campeche tendrá sus consecuencias.

DE LOS PASILLOS

Voltear al pasado permitirá, durante un breve tiempo, no descargar las culpas acumuladas en los gobernadores morenistas. Por ahora los sacrificados son dos nayaritas, uno de ellos Ney González, hijo del célebre Emilio Manuel González Parra. El vástago del líder sindical encabezó el sexenio del 2005 al 2011 y a Roberto Sandoval, su sucesor, mandatario del 2011 al 2017 hasta la llegada de Miguel Ángel Navarro Quintero, quien no solamente mantuvo los defectos de los antecesores sino los superó mostrando una gran mediocridad. Las órdenes en contra de los priístas salieron ayer, pero Sandoval hace cuatro años está tras las rejas…

Lo invitamos a descargar en su teléfono la aplicación de Informativo MXN, con las noticias entidad por entidad y cubriendo los sectores de mayor interés para nuestros paisanos radicados en el extranjero y para la migración nacional. Así también está la página https://www.informativomxn.com/ el canal en YouTube https://www.youtube.com/@InformativoMXN
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LIBROS DE AYER Y HOY: Buen fin y el proletariado excluido

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx El titular de la Comisión Nacional para la...

La Costumbre del Poder: Están urgidos de retomar el control del poder absoluto que se les escapa

*Hoy no gobiernan, controlan; tampoco ofrecen opciones, imponen decisiones...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Bloquean Palacio, ¡para que no lo...

AQUÍ EN EL CONGRESO: Sheinbaum en boleta para evitar se repita 2021

Por José Antonio Chávez En el sexenio de López Obrador...