Estado de los ESTADOS

Fecha:

Lilia Arellano

“El riesgo viene de no saber lo que
estás haciendo!”: Warren Buffett.

⦁ Mínimo crecimiento y mayor empobrecimiento
⦁ Baja en remesas afecta economia familiar
⦁ Reportes en salud, la gran farsa semanal

 

Ciudad de México, 30 de octubre de 2025.- Bien claro, lo dice el refrán: “el que al cielo escupe a la cara le cae”. Se multiplicaron las críticas en contra de Enrique Peña Nieto, prácticamente dentro de todo el sexenio hubo el reclamo de un crecimiento mínimo registrado con el 2.5% del PIB. Este porcentaje se consideraba inaceptable, dadas las riquezas con las que cuenta el país. Para el opositor Andrés Manuel López Obrador estas cifras se convirtieron en bandera de campaña, y con ellas se mantenía insistiendo en lo maligno del neoliberalismo y la necesidad de ver “Primero los pobres“. La corrupción denunciada diariamente provocaron no sólo la simpatía hacia el tabasqueño, sino la esperanza de llegar a ver convertido en realidad un cambio.

Está claro que sin la generación de riqueza es imposible abatir la pobreza y el registro de un crecimiento hasta ahora del 0.5% del PIB es la muestra más clara de la inexistencia de esta generación con la cual se producen empleos y derrama económica en diversos órdenes. No hay crecimiento y ese 2.5% generado por el mexiquense hoy apenas sería un bálsamo para poder navegar en aguas turbulentas en materia económica. Es una burla festinar que los Estados Unidos no nos están “apretando“ con aranceles tan altos como los impuestos a China o a otros países. Los ahora vigentes son lo suficientemente dañinos como para hacer retroceder producciones, un ejemplo sería en la industria automotriz considerada vital, no sólo para ese sector sino para la economía nacional.

Además la reducción en el envío de remesas está generando gran crisis en las familias receptoras de ese dinero, en tanto las grandes empresas deciden cerrar parcialmente o, como en el caso de algunas marcas refresqueras, dejar de producir y vender en el mercado nacional, con lo cual la economía informal crece. Para aliviar el gasto familiar, o mejor dicho para contribuir a él, hombres y mujeres están recurriendo a la venta por catálogo, sin por ello dejar de temer lleguen las cargas tributarias sobre las ganancias obtenidas. Pequeños y medianos comercios consideran la posibilidad de cerrar sus puertas ante el endurecimiento fiscal del año próximo y, con ello, por ende, los empleos se verán de nuevo afectados a la baja.

Las posibilidades de ahorro quedan prácticamente eliminadas y se tiene registro de que solamente un 8% recurre a instituciones bancarias, los demás mantienen sus ahorros bajo el colchón o los llevan a cabo a través de tandas o cajas de ahorro en sus empresas o las formadas por compañeros de trabajo, sobre todo entre los burócratas. El panorama económico se torna cada vez más incierto, el cierre de año no permitirá que se cumpla con ese apenas 1% de crecimiento esperado por Hacienda, ya que en este último trimestre es imposible que alcancen por lo menos un 2.5% para poder contar con el promedio y así alcanzar esta mínima meta esperada.

Así, las críticas lanzadas al mexiquense se convirtieron en un boomerang apuntando ahora a quienes ofrecieron porcentajes mayores de crecimiento, y solamente han logrado empobrecernos más. En cuanto a la corrupción, esta no fue abatida sino todo lo contrario, se multiplicó y del célebre diezmo se pasó al robo directo a las arcas públicas, sin generar una sola obra o poner en marcha proyectos rentables. El enriquecimiento de funcionarios y de miembros de la 4T ha sido documentado desde hace ya cuatro años y, sin embargo, los señalados se mantuvieron haciendo negocios, contratos falsos, cuyos montos se han distribuido entre apenas tres o cuatro personajes.

La falsa adquisición de medicamentos comprobada con audios y documentación, son sólo un ejemplo, el cual si bien no alcanza las cifras del huachicol fiscal y del contrabando, si se asemejan ambas a todo lo logrado con los envíos de drogas y fentanilo, negados una y otra vez durante este régimen. Los señalamientos que existen sobre políticos mexicanos en Estados Unidos, para nuestra vergüenza, son una realidad.

DE LOS PASILLOS

No son neoliberales, tampoco críticos, menos aún comentócratas, opositores, o enemigos de la 4T, se trata de médicos pediátricos, de galenos cuya actividad se centra en cuidar la salud de niños y adolescentes y son ellos quienes han dirigido una sentida misiva a la presidentA con copia a diputados, senadores, la Secretaría de Gobernación, entre otros, para suplicar les den los insumos y todo lo requerido para poder llevar a cabo su encomiable labor. Con esta solicitud se deja más claro que nunca la inexistencia de medicamentos, de equipo, de todo lo requerido para llevar a cabo la práctica médica, y con ello se deja al descubierto que nos siguen mintiendo, que los reportes, dados cada semana por las autoridades del sector salud, por el otrora célebre Instituto Mexicano del Seguro Social, convertido en otra institución fallida, como lo son todas las que llevan el apellido Bienestar, son del todo falsos. Siguen jugando con la salud de los mexicanos…

Empezó a circular que será a partir de hoy cuando trabajadores del Poder Judicial realicen otro paro demandando le sean cumplidos todos sus derechos laborales. Tal parece que ya el dinero no alcanza ni para cubrir el gasto corriente dentro de la administración federal, y esto no es porque nos encontremos a fin de año, sino porque las arcas están vacías y pretenden, el año próximo, llenarlas presionando a los contribuyentes con el pago de mayores impuestos, ya sea por la vía de sus declaraciones o aquellos pagados con la compra de una simple agua edulcorada… Aunque en California no la están pasando mejor ante el cierre parcial de actividades del gobierno, y esto ya tiene un mes de registro…

Ayer mencionamos el conflicto con Estados Unidos relacionado con las líneas aéreas y para la presidentA vuelve a ser respuesta el hablar de la soberanía, de qué “México no es piñata de nadie” y endosarle a Juan Ramón de la Fuente las negociaciones con Marco Rubio y con el responsable de los transportes estadounidenses, la carga de este problema generado por la imposición de López Obrador de llevar los vuelos de carga al aeropuerto Felipe Ángeles e intentar presionar con diversos argumentos a las líneas aéreas internacionales para que llevaran a cabo despegue y aterrizajes en una terminal aérea, con falta de conectividad y de los servicios requeridos para un aeropuerto dizque catalogado como internacional y de primer mundo…

Lo que le faltaba a Cancún: descubren red de traficantes de migrantes. La memoria no es tan flaca como para no recordar que hace algunos años, durante el trienio de Gregorio Sanchez como presidente municipal, se habló del gran negocio que representaba el envío de cubanos a Estados Unidos utilizando como puente a este polo turístico. Inclusive, su esposa Niurka Sáliva de origen cubano se vio involucrada en este tráfico de personas. Es también ahí en donde se han llevado a cabo acciones violentas en contra de autoridades de migración y reiteradamente han sido señaladas actividades ilícitas llevadas a cabo por despachos de abogados cuyas oficinas son aledañas a la ubicación de las autoridades migratorias. Otra raya más al tigre para seguir manteniendo las alertas estadounidenses.

Lo invitamos a descargar en su teléfono la aplicación de Informativo MXN, con las noticias entidad por entidad y cubriendo los sectores de mayor interés para nuestros paisanos radicados en el extranjero y para la migración nacional. Así también está la página https://www.informativomxn.com/ el canal en YouTube https://www.youtube.com/@InformativoMXN

Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://instagram.com/liliaarellanooficiala

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Peter Preziosi, de TruMerit, elegido presidente de la CoNGO

El presidente y director ejecutivo de TruMerit, Peter...

DIARIO EJECUTIVO: Los claroscuros en la economía

Roberto Fuentes Vivar · Cae el PIB, pero la deuda...

LOS CAPITALES: Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Sí, se trata de el ghosting...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero En el...