Lilia Arelano
“Algunos hay que parecen zurdos de las dos manos”: Alejandro Casona
⦁ Gobierno autocrático e ineficaz
⦁ Partidos políticos inútiles ante necesidades ciudadanas
⦁ Turismo y aduanas, pilares de recuperación económica
⦁ Oscuro reparto de dinero a afectados por las tormentas
Ciudad de México, 21 de octubre de 2025.- Ojalá el aceleramiento para llegar a un gobierno autocrático se viese en acciones de cumplimiento inmediato, sobre todo en los casos de grandes tragedias como la ocurrida con el embate de la naturaleza en seis entidades del país. Y la crítica podría extenderse con suficientes razones para toda la clase política, para esos partidos en donde se embolsan miles de millones de pesos anualmente, en cada elección, con una participación mediocre. En el evento del relanzamiento del PAN, no se escuchó absolutamente ningún proyecto en el cual se recuperan los organismos autónomos o se retomen las dependencias en las cuales se brindaba información oficial o se tienen planes para la recuperación de un campo totalmente arruinado, pero todo esto no tiene mayor interés y la atracción de votantes la hacen bajo la verborrea de siempre. La crítica sobre el evento lanzada en la mañanera tiene justa razón, sobre todo cuando se tiene enfrente un grave problema en el cual están involucradas y dañadas miles de familias.
Es mucho el trabajo por realizar si se pretende conquistar el sufragio de la ciudadanía, la cual va multiplicándose en contra de varias de las decisiones tomadas, pero más aún insatisfechos por tanto engaño, mentira y ocultamiento de realidades. Estas contrariedades sobre las acciones gubernamentales abarcan todos los sectores. Dentro de la clase media y media alta, están las reformas, sobre todo el despojo de protección en relación con el Amparo, no dejándose de lado lo relacionado con ese nuevo Poder Judicial, cuyas críticas a su formación e integración siguen presentándose cada vez en mayor número y por quienes, inclusive, tienen fama por sus conocimientos constitucionales. Ni qué decir de lo relacionado con el aumento a los impuestos, creciendo las referencias negativas con lo relacionado al engaño de incrementos por “razones de salud”, cuando se están llevando a cabo “acuerdos” con las grandes embotelladoras para que, simplemente, le bajen al dulce y con ello reduzcan el tributo a pagar.
Está suficientemente clara la inutilidad del Verde, de Movimiento Ciudadano, del Revolucionario Institucional, del PT y de aquellos como en vistas de formación liderado por el impresentable ex perredista Guadalupe Acosta. Lo discutible es si van en alianza o no, porque todo se concentra el sacar a Morena y quedarse con el poder. Las necesidades y demandas ciudadanas pasan a un segundo término cuando debieran ser la base de su plataforma de despegue. En situaciones y momentos críticos se hace notoria la inutilidad de los existentes y de aquellas organizaciones incapaces de crear expectativas en las reuniones para alcanzar el número de asambleas requeridas legalmente para poder constituirse en el gran negocio de tener membresía de partido político.
NO HAY, NO HAY
Se acumulan las quejas de campesinos sin ser atendidos, de proveedores a quienes no se les liquidan los servicios prestados, las mercancías entregadas y ni siquiera en renglones tan delicados como los medicamentos se cubren los adeudos con el fin de poder contar con la producción de los laboratorios y la distribución de medicinas, a ello se agregan las emergencias, los miles de millones requeridos para la recuperación de zonas dañadas y ofrecidos por la mandataria federal. Los recursos ya no alcanzan y solamente se tienen dos puntos con los cuales se pretende una recuperación en el corto tiempo. El turismo, las vacaciones decembrinas, la captación de recursos tanto del extranjero como nacionales en esta temporada y, obviamente, la captación en aduanas. Con la severa disminución en la llegada de remesas, otra vez son miles de familias mexicanas quienes pasaran un triste cambio al 2026, ya sea por la reducción del envió de sus familiares o por la repatriación de, también, miles de paisanos.
Se hace indispensable no comenzar a hablar mal del camello porque luego no habría como venderlo, y así sucede con el turismo, pese a poder hacer alguna promoción con la recepción del Premio Príncipe de Asturias al Museo Nacional de Antropología, pero, como siempre hay un pero, en un país en donde no se respetan las zonas arqueológicas, en el lugar en donde se ha llevado a cabo un saqueo sin precedentes de todas las joyas arqueológicas de la gran cultura Maya encontradas al paso de la construcción del Tren Maya, no parece se mereciera este o cualquier otro reconocimiento relacionado con la cultura. Ya veremos cómo lo festinan, en tanto nos quedamos sin conocer en dónde tienen embodegadas las más de un millón de piezas, oficialmente reconocido, se recuperaron de la zona abarcada por cuatro de las entidades en donde se desarrolló esa cultura con reconocimiento mundial. Aseguraron se construirían museos en todas las estaciones del famoso Tren, pero no hay nada, absolutamente nada revelador de llevar a cabo esa tarea.
Ni el petróleo ni las remesas son ahora la solución para los males hacendarios y, de ahí, cobre Aduanas un papel importantísimo para las finanzas nacionales. Por razones obvias, cuando se toman decisiones en las cuales salen muchos intereses perjudicados, se emprenden campañas de desprestigio para esa dependencia y, obviamente, para quienes están al frente. El daño hecho al evadir cientos, miles de millones de pesos del pago de tributos por la entrada de diversas mercancías y, en el huachicoleo, se multiplica cuando los evasores pretenden mantener estas nocivas prácticas. Con la integración de 7 mil carpetas de investigación y la recaudación de más de 200 mil millones de pesos, la ANAM está cumpliendo cabalmente con la tarea encomendada por la titular del Ejecutivo federal a Rafael Marin Mollinedo.
Aunque nada mal estaría ponerle mano y orden a todo lo acumulado por funcionarios y empresarios cuyas fortunas han logrado multiplicarse con negocios y abusos de los fondos públicos. Aunque cuando vemos se hacen acuerdos con embotelladoras para bajarle el contenido de azúcares a sus embotellados y con ello reducir el pago de impuestos, o alegar con quienes tienen comprobada la evasión fiscal y sabedores los morenistas ni se juzgan ni se investigan, la esperanza muere y estamos en las últimas.
DE LOS PASILLOS
Los números siguen sin cuadrarle a los cuatroteros y, en sus errores, no dudan en poner en ridículo a la mandataria federal. Aseguró la entrega de 20 mil pesos por vivienda afectada para lograr su reconstrucción y anunciaron ayer les proporcionarían ocho mil. Roció Nahle hizo su recorrido por los medios de comunicación para indicar han estado preparados para todas las contingencias y presume del rescate de mujeres en la sierra, en donde no proporcionan ni una foto en donde se les vea trabajando y, finalmente, ¿de qué sirven las fotos pisando el lodo y abrazando viejitos, cargando niños, si lo que se requiere es de soluciones inmediatas? La tragedia prevalece y la perversión y la politiquería, también… No pasará mucho tiempo para ver explotar otro conflicto, ahora en el INE, en donde están por renunciar un millar de empleados con años de experiencia y capacitación probada para la realización de sus tareas. Como sucedió con el Poder Judicial, ya veremos a los nuevos llegar con cartas de recomendación y formando parte del nuevo nepotismo cuatrotero.
Lo invitamos a descargar en su teléfono la aplicación de Informativo MXN, con las noticias entidad por entidad y cubriendo los sectores de mayor interés para nuestros paisanos radicados en el extranjero y para la migración nacional. Así también está la página https://www.informativomxn.com/ el canal en YouTube https://www.youtube.com/@InformativoMXN
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://instagram.com/liliaarellanooficiala