Lilia Arellano
“Cada vez que pides prestado dinero, estas robando
dinero a tu futuro”: Nathan W. Morris
⦁ Escasez de efectivo y crisis política
⦁ Mayor endeudamiento para afrontar compromisos de gobierno
⦁ Prevalecen escándalos de corrupción en senadores de Morena
⦁ Adán Augusto, Noroña, Chávez, Salgado y Esquer, entre otros
Ciudad de México, 15 de octubre de 2025.- El panorama cada vez se torna más preocupante. Para la mandataria federal no solamente se trata de enfrentar problemas y las consecuencias de las malas administraciones estatales, sino una escasez de efectivo en las arcas, lo cual le impedirá cumplir con los ofrecimientos hechos a damnificados e inclusive liquidar a tiempo los miles de millones dedicados a las dádivas electorales y, lo que es peor, pagar aumentos a la burocracia, en donde los paros de labores no se hacen esperar, como sucede con los del Servicio de Administración Tributario, y se ha visto con quienes prestan los servicios de limpia en hospitales y oficinas públicas o la falta de liquidación a los cinco mil despedidos del Poder Judicial. Se viene el tiempo del pago de aguinaldos y bonos y de no aprobarse un mayor endeudamiento se tendrá un caótico fin de año. O ¿de qué otra forma, si no es de prestado, podrá el gobierno federal cumplir?
Afirmó doña Claudia contar con miles de millones de pesos para hacer frente a la tragedia registrada en cinco entidades a causa de las lluvias y ¿en cuál renglón del Presupuesto calcularon los gastos imprevistos? Ya no hay Fonden y, por lo tanto, tampoco hubo una asignación directa para el empleo de recursos, por lo tanto, la duda sobre la forma de hacerse de recursos tiene suficientes bases. Ahora bien, en tanto se comenta sobre estos acontecimientos, se enfrentan los del día a día, la corrupción sigue presente, los abusos se multiplican ante una clase política indolente a quien ya ni siquiera le importa le recuerden a su progenitora a cada paso, en cada acción, con cada omisión y negligencia. Se esconden como los avestruces y la comparación no solamente gira en torno a enterrar la cabeza sino en tener el cerebro más chico que el tamaño de los ojos.
Se torna en imposible manejar finanzas sanas cuando el dinero se esfuma a causa de la corrupción reinante. Apenas el mes pasado, el PAN presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia en contra de los hijos del expresidente AMLO, a quienes señala como parte de una red de contrabando de hidrocarburos, denominado el “Cártel de Palenque”. El recurso judicial incluye a José Ramón, “Andy” y Gonzalo López, quienes “están señalados como probables responsables de conspiración, delincuencia organizada, huachicol, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito”. La respuesta llegada desde el refugio del macuspano se transformó en una fotografía en donde luce el padre y sus cuatro hijos, misma dirigida a los “ranchos” contratados desde hace años por Jesús Ramírez para hacerla circular y tener números mañosos de vistas, las cuales, al igual que los votos de Morena, son comprados.
Por otra parte, al menos 20 senadores de Morena enfrentan cuestionamientos de enriquecimiento inexplicable, encabezados por Carlos Lomelí, cuyas empresas ganan contratos del gobierno federal. Patricia Sosa, cuyos depósitos y manejo de fondos en la Casa de Bolsa Vector la han obligado a dar explicaciones sobre la fortuna de su familia. Adán Augusto López Hernández y Gerardo Fernández Noroña han estado en medio de la polémica por sus relaciones peligrosas, su pasado, sus negocios, los excesos incurridos, el nepotismo ejercido y los procesos que enfrentan o han enfrentado. ¿Son estos personajes los enlistados por Donald Trump informando se les han retirado las visas? Eso sería lo de menos, lo duro está en los excesos cometidos, dañando sin duda alguna los dineros destinados a salud, a educación, a los servicios de vacunación, para cubrir lo necesario a fin de regresar a las escuelas de tiempo completo y hasta para dar abonos a la tan abultada deuda externa,
Andrea Chávez ha sido cuestionada por emprender una campaña anticipada, con unidades médicas móviles en el estado de Chihuahua, así como su cercanía política con López Hernández. Javier Corral Jurado llegó al Senado en medio de la polémica, pues pesa sobre él una acusación penal por parte del gobierno del estado de Chihuahua. Unas horas antes de asumir como senador, estuvo a punto de ser detenido por las autoridades de Chihuahua. José Manuel Cruz Castellanos fue secretario de Salud en el gobierno chiapaneco de Rutilio Escandón, es acusado por el senador del verde Luis Armando Melgar, quien a su vez es señalado de ser uno de los ejecutores de la ineficiencia de ese gobierno y de beneficiarse de los excesos del gobernador, hoy instalado muy cómodamente como cónsul en Miami. No se acerca a su entidad natal, ante el temor de ser ligado con su excuñado, el tabasqueño más conocido en el país y en el extranjero: el senador de Transilvania.
Alejandro Esquer fue el hombre más cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional y su participación en el desvío de recursos destinados a la reconstrucción por el sismo del 2017 para beneficiar a su partido, es un tema que sus opositores reviven constantemente. Jaime Cárdenas, director del Instituto “chucho el roto” para robarle al pueblo lo robado, denunció al secretario particular del macuspano por cambiar las piedras preciosas de las alhajas, suplirlas por baratijas y así llevarlas al remate. También afirmó hacía tratos para entregar las residencias antes de la subasta. El senador José Ramón Gómez Leal apareció en un expediente relacionado con el llamado huachicol fiscal. A Enrique Izunza, “El Mayo” Zambada lo involucró en el asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Héctor Cuén.
En esta bonita y gran familia de legisladores no podría faltar Pável Jarero, a quien le reclaman sus vínculos con el crimen organizado, más aún cuando, responde: “son argumentos de mis enemigos políticos”. Alejandro Murat ha sido sobre protegido por haber entregado Oaxaca a Morena y con ello borrar el antecedente del contrato multimillonario dizque para movilidad del Infonavit. La recuperación de parte de lo pagado, dos mil millones de 4 mil de la contratación a la familia Zaga, resultaron el primer gran ridículo del fiscal Gertz Manero frente a su jefe López en plena mañanera. Recientemente fue involucrado con una red de corrupción en España, denominada El Caso Koldo. Emmanuel Reyes es parte de la Iglesia de la Luz del mundo, cuyo máximo líder y su madre están detenidos en Estados Unidos por abuso sexual contra menores de edad.
El querido compadre del expresidente, Félix Salgado Macedonio, arrastra desde hace años acusaciones de abuso sexual. Ricardo Sheffield fue señalado en una investigación de actos de extorsión contra gasolineros, durante su gestión en la Profeco. La verde ecologista Juanita Guerra fue señalada por diversos ciudadanos de Morelos por abuso de poder. Manuel Velasco es cuestionado por los sobres de dinero que recibió Pío López Obrador, cuando él era gobernador, y no conforme con los daños causados en Chiapas cuyas consecuencias siguen presentes en la entidad, envió o impuso o negoció la fiscalía quintanarroense para Raciel López Salazar, el peor funcionario en los 51 años de existencia de esa entidad. Sasil de León protagonizó un problema en un bar de Polanco. Laura Estrada Mauro es señalada en su natal Oaxaca de ejercer el nepotismo y meter a gran parte de su familia al gobierno estatal. Juan Carlos Loera es señalado en una investigación por el uso de recursos públicos para fines electorales. Maki Ortiz tiene denuncias por desvíos millonarios durante su gestión como alcaldesa de Reynosa, Tamaulipas.
De atender estos expedientes, la Fiscalía General de la República no tendría descanso y su titular no conciliaría el sueño y, por lo tanto, no aparecería en las mañaneras con tan “buena” apariencia. Todos deberían trabajar y desquitar el sueldo, pero eso, lo hemos experimentado, es inútil. Pedirle actuar a la tan famosa y célebre Fiscalía es pedirle peras al olmo, ¿o no?
DE LOS PASILLOS
Se acercan las fechas en las cuales a la CDMX llegan agricultores y ganaderos insatisfechos por la política gubernamental, la cual los está llevando a la quiebra inmediata e inminente. Nadie en el gabinete conoce a fondo el tema por lo cual se ha convertido en político y por esa línea pretenden encontrar soluciones rápidamente o de lo contrario nos espera hambruna o mayores importaciones para las cuales ya no hay dinero.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
Tweets by Lilia_Arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala