Lilia Arellano
“El primer signo de la corrupción en una
sociedad que todavía está viva es que el
fin justifica los Medios: George Bernanos
⦁ Evidencias del lavado de dinero en la 4T
⦁ Involucrados funcionarios del primer círculo de AMLO
⦁ Constructores del Ejército fallan: Tren Maya descarrilado
⦁ 442 asaltos a plataformas petroleras por piratas del Caribe
Ciudad de México, 21 de agosto de 2025.- Dos informaciones nos llevan a conocer la verdad. Una de ellas es la advertencia de City Bank, el área de Banamex sin promesa de venta, de cerrar si siguen en EU con sus amenazas sobre denuncias comprobadas de ser utilizada esa Institución para lavar dinero del narco. El antecedente es Vector, la financiera protegida por ser, su principal accionista, uno de los hombres más cercanos al expresidente y quien, durante más de 12 años se preocupó por aportar lo necesario para lograr continuará su campaña el macuspano. Ponen sobre Alfonso Romo Garza la sábana de impunidad tejida, fabricada, hilo por hilo, por los castores cuatroteros. La otra revela, después del “deslizamiento” del Tren Maya, la incompetencia del Ejército para la construcción de este transporte. Mora Engil junto con ICA, serán los encargados del levantamiento de vías y todo lo necesario para la operación ferroviaria de los anunciados por la mandataria federal. Ferromex, es otra de las empresas con las cuales los militares han contratado asesoría. No quieren repetir los errores del Maya y, por lo tanto, la subcontratación ya lleva puntualización en la ejecución de las construcciones.
La titular del Ejecutivo Federal se referirá en breve al “asunto entre particulares” buscando salirse del tema por el involucramiento directo hacia Vector. No hubo ningún empacho en anunciar se guardaba toda la información bajo siete llaves aún y cuando los acuerdos entre países para protegerse del lavado de dinero se dejen de lado, se incumplan, se haga pública la forma en la cual los cuatroteros protegen a quienes financiaron su Movimiento. Con relación al “deslizamiento” y el “saludo” entre vagones del Tren Maya, según su general director Oscar David Lozano Águila, indemnizarán a los pasajeros cuyas pertenencias hubieran sufrido alguna afectación “no los dejaremos solos, vamos a cumplirles”. Son tan pocos los pasajeros y mucho menos quienes vieron sus pertenencias dañadas que llama la atención tanta presunción, una no vista, nunca mostrada, cuando se trata de proteger a tantos huérfanos producto de los fallidos enfrentamientos en contra de los grupos criminales. Los menos de un bando o de otro, debieran ser protegidos por el Estado, y de manera directa por la organización militar, pero nada de eso, lo importante es tomarse la foto, estar en el templete y hacerse presente como si en realidad estuvieran preocupados.
Habrá de dejar muy claro: la madre naturaleza buscará vengarse de todos los daños hechos en construcciones como el Tren Maya y la refinería Dos Bocas. Al tiempo que ya lo veremos.
SEGUROS, SEGUROS…. NINGUNO
La inseguridad no conoce límites. Ya no se trata solamente de un asunto policiaco, del robo de autos, del llevado a cabo en casas habitación, lo ha rebasado todo hasta llegar al grado de contar con “piratas del Caribe” capaces de llegar a la plataforma Akal R, del Centro de Proceso Aka Charly en Ciudad del Carmen, Campeche, y sustraer herramientas, equipo de comunicación, equipos tanto de respiración autónoma como otros únicamente utilizables en la operación petrolera. Sigilosamente se acercaron a la plataforma en una embarcación cuyos ocupantes portaban armas largas, se cubrían el rostro con capuchas, dispararon al aire y llenaron de pavor a los trabajadores quienes hasta ahora no han escuchado una sola voz de defensa, exigiendo protección, de parte de su Sindicato. Este es el asalto número 442 a las plataformas y no solamente ha resultado afectado Pemex sino los contratistas quienes no han logrado paguen los seguros por los equipos sustraídos.
Por lo visto, no está de más la vigilancia de las embarcaciones gringas en nuestras costas. Estos “piratas” no operan por la libre, deben contar con protectores del más alto nivel gubernamental. Cabe reseñar no puede acercarse con una lancha o un yate a la zona petrolera porque de inmediato lo “asaltan” patrullas de la Marina y las de seguridad petrolera. Sin embargo, a estos modernos asaltantes no hay quien, por lo menos, detecte su llegada al punto en donde, sin ningún problema, con todo el tiempo del mundo para extraer y subir a su embarcación los equipos robados, operan. Se rechaza y hacen todo tipo de amenazas y advertencias a quienes, cumpliendo con su labor periodística pretenden acercarse a esas zonas. Entrar a la zona en donde operan los concesionarios, a los patios en los cuales estacionan los vehículos terrestres para completar sus operaciones, requiere de una cadena de autorizaciones. Para los “piratas” el campo esta libre, no tienen impedimento alguno para llevar a cabo los asaltos y si esas instalaciones tienen tal grado de inseguridad y, según confeso el propio Omar García Harfuch, en las cárceles permiten sigan cometiendo delitos los internos, ya podemos ver el grado de peligrosidad con la cual nos enfrentamos día a día todos los ciudadanos.
Tendremos un nuevo reto: definir si estamos siendo vigilados o espiados. Dicen existen en la Ciudad de México 83 mil cámaras instaladas en las principales avenidas y algunas zonas en donde se ha detectado peligrosidad para los ciudadanos. A esta cifra agregan 30 mil 400, con las cuales se alcanzará una cantidad mucho mayor a la existente, por ejemplo, en Nueva York. Sin embargo, por un lado, habrán de estudiar la manera con la cual van a poder adaptar las que tienen una década, las viejitas, con las nuevas cuya estructura y operación es mucho más moderna. Los del equipo de la Brugada se sienten muy orgullosos, pero no hay nada de satisfactorio y mucho menos de, por lo menos, esperanzador para los ciudadanos. A su anuncio sobre tener protegidos a los chilangos, llega la realidad mostrando que sus camaritas no han servido ni siquiera para llevar a cabo los retratos hablados de quienes pudieron haber participado en el crimen de dos altos funcionarios del gobierno de la gran capital de la República. Las grabaciones aparecen, en la mayoría de los casos, borrosas. La seguridad ciudadana y su implementación requiere de voluntad política y no aparatos manipulables según convenga.
DE LOS PASILLOS
Se recoge lo que se siembra, reza el viejo refrán aplicable ahora a la familia Batres, a sus integrantes, a la famosa “ministra del pueblo”, Lenia. Como se ha visto en diversas plataformas de redes sociales, en las televisoras tanto de paga como las abiertas, al paso de esta ministra, todos guardaron sus brazos, las manos, nadie le aplaudió. Es de temerse la reacción de esta mujer cuyo apellido arrastra una serie de abusos y acciones perversas como la de su hermano vendiendo lecha caducada, la famosa “Bety”, lo cual provoco enfermedades y hasta muerte de ciudadanos habitantes del entonces Distrito Federal. A lo visto en contra de este núcleo se presentará un panorama igual con los Taddei, los Alcalde ya están viviendo lo suyo dentro de la propia organización fundada con la ayuda de la matriarca Berta, y así veremos la reacción ciudadana de quienes no forman la feligresía amlovista y cuatrotera.
Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano
https://www.twitter.com/lilia_arellano1
https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficiala