fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
lunes, enero 30, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Estado de los ESTADOS

Por Redacción FM
14 octubre, 2022
En Al Momento, Destacadas, Opinión
0
ESTADO DE LOS ESTADOS: AMLO: el enemigo a vencer es el PAN
0
Compartido
11
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

Lilia Arellano

“La tiranía totalitaria no se edifica sobre
las virtudes de los totalitarios sino sobre
las faltas de los demócratas”: A. Camus

Democracia en riesgo
A. A. López: con PRIMOR sacarán reformas pendientes
“Póngase a trabajar”, “desquite el salario” gritan a López

Ciudad de México, 14 de octubre de 2022.- A pesar de que millones de mexicanos no lo quieren ver, el régimen democrático de México está en riesgo, no sólo con la intensa militarización forzada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, sino también con su intención de eliminar al Instituto Nacional Electoral (INE) y controlar un nuevo organismo encargado de los comicios electorales desde el gobierno federal. Ayer el Congreso de la Unión concluyó la aprobación de la reforma constitucional para mantener a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028. El Ejecutivo federal,por su parte, hizo un llamado a los Congresos locales para ayudar en la aprobación de esta modificación constitucional.

De acuerdo con la información encontrada en los correos electrónicos enviados y recepcionados por la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Sedena, filtrados por el grupo Guacamaya, es la Secretaría de la Defensa Nacional la redactora de las iniciativas de reforma al menos a 10 leyes, tres reglamentos y la Constitución Mexicana. En la mayoría de estos casos, los proyectos son enviados a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) para ser presentados al Poder Legislativo a nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador. De ese tamaño es la incursión militar y van multiplicándose las aseveración sobre la pertenencia de los hackers a esas filas La mortal e impactante epidemia del Covid-19 en México, le vino “como anillo al dedo” al presidente López Obrador en sus intenciones de militarizar, para controlar, el territorio nacional, sin importar el número de víctimas generadas más de 700 mil a la fecha, por el pésimo manejo de la pandemia. El coronavirus y su daño paralelo iniciaron su ataque en 2020 y lo mermaron hasta 2022 con saldos negativos en miseria, migración irregular, violencia criminal, inseguridad ciudadana, derechos humanos… y militarización.

El gasto militar en México no ha dejado de crecer desde la declaración de “guerra al narco” del expresidente Felipe Calderón, con la cual pretendió alcanzar la legitimidad negada en las urnas. Desde entonces, el gasto militar pasó de 2 mil 700.7 millones de dólares en 2006 a 7 mil 772.8 millones de dólares en 2021, de acuerdo con los datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo. El gasto máximo hasta ahora en este siglo, ocurrió en el apogeo de la pandemia. El gobierno del presidente López Obrador gastó 8 mil 44.9 millones de dólares en 2020 en sus fuerzas armadas, y sólo fue superado por Brasil, con 18 mil 746 millones de dólares, y Colombia, con 10 mil 6.3 millones de dólares.

Franco Gamboa, profesor de Estudios Latinoamericanos y Política Comparada en la Universidad de Marymount, de Virginia, Estados Unidos, destacó: “Aumentar gasto militar pese a la prioridad social se explica de manera siniestra: las democracias latinoamericanas necesitan a las fuerzas armadas para su estabilidad política, sobre todo donde las tendencias autoritarias crecen con demasiada influencia. La crisis de la democracia en la zona estimula ese aumento. Hay correlación entre incrementar el gasto militar, problema de gobernabilidad en Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Venezuela, Cuba, Brasil e incluso México, y poca posibilidad (…) en las democracias para ejecutar políticas de equidad social”.
Para Amnistía Internacional (AI), “la militarización preocupa y refleja el incremento del gasto”, como señaló la abogada Érika Guevara, directora para América Latina de AI. “Se ha expandido el control por parte de los militares en el caso muy claro de México (…) Los militares hoy controlan prácticamente toda la esfera económica (mexicana)”, señaló Guevara en una entrevista con el diario El Universal. “Lo más absurdo es la evidencia histórica del grave error de involucrar a los ejércitos en tarea de policía y seguridad interna, como México”, destacó Jaime Aparicio, ex embajador de Bolivia en la OEA.

Guevara subrayó: “se les dio la administración de aeropuertos, aduanas, el Tren Maya en construcción. A la (Secretaría) de Marina se le entregó el control del ingreso aeroportuario, es decir, de migración. Así siguen expandiendo el control sobre todo el territorio y lo que se conoce como proyectos de desarrollo”. La especialista alertó: “Aumentar el gasto para armamento es un perjuicio enorme en países donde se militariza la respuesta al descontento social. En casos extremos como Nicaragua o Venezuela, o en estallidos sociales en Chile, Colombia, Ecuador o Bolivia, adquirir lo que se conoce como armamento menos letal genera graves violaciones a derechos humanos”.

CONTROLAR LAS ELECCIONES, PROPÓSITO DE AMLO

Luego de lograr en el Congreso de la Unión la aprobación de la reforma constitucional para ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad hasta el 2028, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, adelantó se buscará retomar las reformas eléctrica y la electoral con el apoyo de los diputados del PRI, comandados por el traidor Alejandro “Alito” Moreno, y Rubén Moreira. El titular de Segob se reunió con los diputados de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) señalando bien vale por del país, un buen acuerdo. También reveló en relación a la iniciativa del PRI sobre ampliar la permanencia del Ejército en tareas de seguridad pública, establecieron un consenso, del cual tuvo conocimiento el presidente AMLO. “Es un acuerdo político que va más allá de una reforma constitucional, es un acuerdo político que le va a permitir al gobierno del presidente López Obrador a transitar de otra manera y a consolidar la gobernabilidad que el país requiere, sobre todo que requiere el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en el último tramo del sexenio”.

El pasado mes de abril, el presidente López Obrador anunció su propuesta de reforma electoral, planteando en ella la sustitución del Instituto Nacional Electoral (INE) por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. En dicha propuesta, los ciudadanos decidirán por voto directo y secreto a los próximos consejeros electorales y a los magistrados del Tribunal Electoral, y se reduciría de 500 a 300 la integración de la Cámara de Diputados. A la pregunta de reporteros de si hay confianza para trabajar con el PRI en las próximas reformas, Adán Augusto López respondió “Yo creo que los priístas ocupan un espacio, en el aspecto político de este país y que nos toca en este momento intentar encontrar consensos, ver cuáles son los temas en común y avanzar”. Sin embargo, el coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, rechazó la existencia de un acuerdo con Morena para sacar las reformas pendientes, como la electoral. Durante una entrevista, dijo: “Qué yo sepa, no (hay un acuerdo), pero eso es lo que dice el señor. Estaremos atentos a ver qué pasa. En el tema de lo electoral ya lo hemos dicho varias veces cuáles son los que nosotros nunca aprobaríamos”, indicó. Alejandro “Alito” Moreno sostuvo: “nosotros no vamos a avalar nada que dañe al Instituto Nacional Electoral ni al Tribunal Federal Electoral. No vamos a aceptar nada que vulnere la autonomía. Así que el PRI lo ha dejado claro, lo hemos dicho”.

No obstante, hace unos meses, también el PRI presentó una alternativa de reforma electoral, en la cual se plantea reducir el número de diputados, crear una vicepresidencia, desaparecer los órganos electorales locales y tribunales locales, así como ampliar los márgenes de financiamiento privado de los partidos políticos. ¿Quién cree en la peor camada de tricolores?

DE LOS PASILLOS

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador “destapó” con una lista a 42 “precandidatos del bloque conservador a la Presidencia de la República en 2024”, entre quienes ubicó a legisladores, gobernadores, empresarios, periodistas, académicos, dirigentes de organizaciones y hasta comediantes, varios de los mencionados reaccionaron: Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, respondió: “En lugar de destapar candidatos de oposición, ¿por qué no mejor aclara la red de corrupción, engaños y mentiras revelados en Guacamaya Leaks y en el libro “El Rey del cash”. México merece saber la verdad, deben realizarse las investigaciones correspondientes”. El senador Emilio Álvarez Icaza escribió: “Incapaz de gobernar, cuatro años de costosa frivolidad y en su programa humorístico sigue perdiendo el tiempo. Presidente: le hemos pagado peso por peso su salario. Desquítelo. Póngase a trabajar. Es dinero del pueblo, de ese pueblo sin residencias con albercas en EEUU”….

El Fondo para la paz y Corporativo Caliente, su división Ayuda, dio a conocer la realización del evento “Noches de Casino” a fin de recabar fondos para el apoyo al desarrollo de comunidades rurales, de población indígena, que viven en condiciones de pobreza y de extrema pobreza. Con ello se pretende reunir donativos para impulsar proyectos participativos, sostenibles e incluyentes. La directora general del Fondo, Magali Jauregui y la directora de Comunicaciones de Corporativo Caliente, Martina Martínez Miranda, informaron el evento se llevará cabo el próximo viernes 14 de octubre en su casino de Tecamachalco, Estado de México.Fondo para la Paz es una institución de asistencia privada mexicana, con 28 años de existencia, que trabaja en los estados de Oaxaca, Campeche, San Luis Potosí, Veracruz y Chiapas, en donde atiende día a día a poco más de 44 mil personas en rubros como seguridad alimentaria, agua y saneamiento, incremento en la generación de ingresos para estas personas y el aprovechamiento sostenible de recursos naturales.

Comentarios

comentarios

Etiquetas: Democraciaestadoestadoslilia arellano
Redacción FM

Redacción FM

Siguiente noticia
ÍNDICE POLÍTICO

ÍNDICE POLÍTICO

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/01/breves_del_senado.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Primordial cultura de seguridad para evitar ataques cibernéticos: especialista del IPN

Especialistas en ciberseguridad, talento escaso en México

4 años hace
Con cifras históricas en publicidad oficial, gobierno de Peña Nieto controla a medios: NYT

Con cifras históricas en publicidad oficial, gobierno de Peña Nieto controla a medios: NYT

5 años hace

Lo más reciente

  • El Cine de la Revolución Mexicana

    El Cine de la Revolución Mexicana

    15 compartidos
    Compartir 15 Tweet 0
  • Tren Maya contará con edificio central en Mérida; será construido por el Ejército

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • HOMO ESPACIOS: La agenda de Cultura federal, adelantos culturales… y otras notas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reconoce Sheinbaum a Grupo Bimbo por invertir 50 mdd en la CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muere Federico Gutiérrez, joven promesa del automovilismo mexicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Monreal en contra de los estereotipos con el “Proyecto de Nación”
Al Momento

Monreal en contra de los estereotipos con el “Proyecto de Nación”

Por Carlos Valle
30 enero, 2023
0

Una nueva forma de hacer política con un enfoque vanguardista centrado en las personas, implica que representantes de la diversidad...

Leer más
La CFE implementa acciones para contribuir al desarrollo económico de la península de Yucatán y suministrar la energía para mover al Tren Maya en su tramo electrificado
Al Momento

La CFE implementa acciones para contribuir al desarrollo económico de la península de Yucatán y suministrar la energía para mover al Tren Maya en su tramo electrificado

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

La CFE despliega una estrategia integral, con una inversión total que supera los 151,000 mdp y que genera 11,700 empleos...

Leer más
Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA
Al Momento

Constatan empresas de carga alta tecnología y modernidad que garantiza infraestructura del AIFA

Por Redacción FM
30 enero, 2023
0

Nueva terminal cuenta con capacidad física inicial de 62 mil 208 m2 para atender los más diversos procesos de operación...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In