domingo, junio 30, 2024

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“Democracia: el arte de manejar el circo desde la
jaula de los simios”: Henry Louis Mencken

Cónyuges de poderosos ante el espejo de su inutilidad
Eva Sámano y María Esther Zuno, mujeres excepcionales
Célebre bastón utilizado por la señora del anatocismo

Ciudad de México, 27 de junio de 2024.- En muchos aspectos, la política mexicana pasó del circo a la pantomima. Construir un “bastón de mando de las mujeres”, elaborado por manos oaxaqueñas, y entregado por la senadora, exministra en retiro y fracasada secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para entregárselo a la presidente electa Claudia Sheinbaum no tiene ninguna validez jurídica o política, solo de acto circense, pues intenta decir es un “símbolo de la confianza de las mexicanas”. Si se tratara de una telenovela o serie o película, el despido y desprestigio del director, del productor y del guionista estarían garantizados.

La contribución de las mexicanas que llegaron a estar cerca del poder, como esposas de los presidentes de México, como primeras damas, es mínima, prácticamente invisible. Como en toda regla, existe la excepción y en este renglón se trata de la presencia y actuación de dos mujeres excepcionales: la esposa del presidente Adolfo López Mateos, la guerrerense Eva Sámano, y la cónyuge del expresidente Luis Echeverría Álvarez, la jalisciense María Esther Zuno, cuyas contribuciones al bienestar de la población mexicana aún se recuerdan a lo largo de los años.

En el caso de doña Eva Sámano, su determinación se sostuvo durante varias décadas. Fundó el INPI, Instituto Nacional de Protección a la Infancia y, lo más relevante, hizo obligatorio el desayuno escolar en las primarias públicas. Para infortunio de los infantes, las “primera damas” posteriores fundaron el DIF y convirtieron la entrega de alimentos en un gran negocio. La señora Zuno formó varias agrupaciones de indígenas cuyas artesanías fueron enviadas a varios países del mundo, se ocupó de hacerles más fácil la existencia con su incorporación al mercado textil y del vestido.

Del resto de las parejas presidenciales no sólo no se recuerda nada, sino son mencionadas con grandes aspectos negativos, desde la superficialidad, los vicios, las ambiciones, sus estilos de vida, su poca seriedad ante el serio papel a desempeñar ante un país en donde, de manera permanente enfrenta muchas dificultades. La cercanía con el poder, aún y cuando se tratara de matrimonios figurados, pudo permitirles la realización de tareas con las cuales pudieran haberse significado, sin embargo, quedaron incluidas en la pirámide de corrupción al hacer uso de recursos entregados al DIF sin rendir cuentas.

Los ejemplos, desgraciadamente son muchos. La señora de Salinas de Gortari no ejecutó ninguna acción pública para ser recordada. Eso sí, la infidelidad del ex presidente, se hizo del dominio generalizado provocando su ausencia en la mayoría de los actos protocolarios de la presidencia. Marta Sahagún, esposa de Vicente Fox, sigue estando presente al ser referente de los actos de corrupción de sus hijos, sobre todo los relacionados con Petróleos Mexicanos -Oceanografía, entre otros- y el gran negocio realizado con las viviendas del Infonavit, entre otras lindezas. Gracias a los hijastros y los escándalos realizados en Cancún, se vendieron las casas de visitas. Aunque también se le relaciona con la fortaleza para apoyar a su exmarido, quien se vio beneficiado con contratos para la alimentación de equinos del Ejército.

Pero, lo fuerte, fue su incursión en el contrabando, lo cual no logró borrar con las “tambalizas” en las colonias populares de la capital del país, para dar la apariencia de matriarcado, el cual, en efecto, se ejercía a través de los famosos tecitos de toloache, coloquialmente conocidos como “de tenme acá”.

Si las infidelidades de Salinas de Gortari pusieron en jaque la moral presidencial, las cabañas del amor, el despido del grupo conocido como “los amigos de Fox”, la anulación del matrimonio religioso del ex primer mandatario, le pusieron un gran cerrojo ante el cual ya nada bueno podía ocurrir en Los Pinos pues, hasta las toallas merecieron la crítica internacional.

Su antecesora, Nilda Patricia Velazco, fue víctima de los señalamientos por un supuesto alcoholismo. De ella tampoco se tiene referencia alguna de acciones en favor de la niñez, de la familia, sobre educación o salud. Intervino para el nombramiento de un par de gobernadores, entre ellos el ex de Colima Fernando Moreno Peña y el encarcelamiento del general Jesús Gutiérrez Rebollo, quien se atrevió a señalar a su señor padre como protegido del grupo de los Amezcua, célebres por ser, en esos tiempos, los reyes de las metanfetaminas.

La esposa de Felipe Calderón, Margarita Zavala, abogada, profesora, política, se distinguió por su apego al poder, por su oscuro paso como diputada plurinominal del Congreso de la Unión y por su deseo de convertirse en la sucesora de su esposo. Fracasó totalmente. La imagen del presente la revela, nuevamente, con una gran sonrisa al llegar al hospital en donde estaban internados los pequeños afectados, las víctimas del incendio en la Guardería ABC, concesionada por el IMSS a una de sus parientes. Para muchos panistas el hecho de mencionarla frecuentemente para un cargo público o para ocupar nuevamente una curul es toda una afrenta cuyas consecuencias se miden en la salida de cientos de militantes de esa organización política otrora reconocida como oposición de gran seriedad.

Quien se convirtiera en la pareja de telenovela de Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera, tuvo un papel protagónico deslucido totalmente meses antes de concluir el mandato del mexiquense. De su paso en “Destilando Amor” donde realizó el papel principal como “La Gaviota”, pasó al uso de las cámaras para justificar tuviese una gran mansión “vendida” por el socio principal del Grupo Higa, los constructores consentidos del sexenio. Pero, antes, tuvo la atención de los aficionados a las producciones del “canal de las estrellas” al llevarse a cabo la anulación de su matrimonio eclesiástico, un proceso plagado de irregularidades, falsedades y simulación al interior de la Arquidiócesis Primada de México, encabezada en esos tiempos el cardenal Norberto Rivera. La candidatura presidencial hizo recordar “París bien vale una Misa”.

Como puede observarse. Ninguna de estas féminas ha mostrado preocupación alguna por las necesidades y tragedias de la población. Pero, desgraciadamente, no son las únicas. Las cónyuges de los gobernadores están cortadas por la misma tijera y no hay excepciones. Ahora que, si se trata de los esposos la situación es todavía peor al mostrarse incapaces de organizar, de perdida, torneos de dominó, de ajedrez, impulsar deportivos, estar detrás de los jóvenes atletas de la entidad. Se vota por quien ocupa el cargo, pero resulta que mantenemos, en toda la extensión de la palabra a sus respectivos cónyuges, se les permite, inclusive, otorgar obras y utilizar el influyentismo además de no rendir, jamás, cuentas sobre los recursos asignados para la realización de tareas “fantasma”.

En cuanto a la esposa de Andrés Manuel López Obrador, la escritora, periodista, profesora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, ha sido solo una acompañante de ornato, pues no ejerció ningún rol, negándose, inclusive, a utilizar la denominación de primera dama.

BASTÓN DE MANDO

“Te hago entrega de este maravilloso bastón realizado por manos artesanas oaxaqueñas, que recorrió todo el país de mano en mano, entre mujeres, entre jóvenes, entre niñas, que te envían los más conmovedores y entusiastas mensajes sonoros. Este bastón es signo de la confianza que las mujeres depositamos en ti”, destacó la ex ministra y exsecretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, quien dijo es una petición para que Claudia Sheinbaum sea la voz de las mujeres y el liderazgo a favor de las mexicanas “para poder cristalizar nuestros sueños, nuestros anhelos históricos y poder concretar la agenda feminista pendiente”.

Una ridícula farsa protagonizada por una anciana con más pasado que futuro, con la experiencia supuestamente suficiente como para prestarse a este tipo de comedias. Ni como notaria, menos aún en su papel de ministra presidente de la SCJN, en donde se le sigue recordando y reprochando la autorización del anatocismo, del cobro de intereses sobre intereses, tampoco como legisladora y mucho menos como titular de Gobernación, enalteció el papel de la mujer en la vida pública. La insensibilidad mostrada durante décadas no puede ser borrada con su gran fortuna económica. La posición de su hija, también abogada, en relación con el proceso de elección por la vía del voto de jueces y ministros, presentado en contra de los deseos presidenciales, muestra a doña Olga en un sentido tan opuesto que da pena ajena.

Esta agenda es hasta el momento sólo una promesa de campaña más, tal vez un compromiso de la nueva presidenta electa que insiste en su discurso para garantizar una vida libre de violencia para todas las niñas y mujeres, educación gratuita, derecho a la salud, derechos sexuales y reproductivos, igualdad salarial, igualdad de oportunidades económicas, participación política igualitaria y garantizar el pleno ejercicio de las mujeres sin limitaciones. Buenos deseos porque en la realidad ocultan el cómo, cuando, dónde, con quiénes, para la fructificación de estos “planes”.

“Es tiempo de mujeres y es tiempo de transformación”, pronunció enfática doña Claudia recurriendo a la demagogia “llegamos todas”. ¿Usted lo cree?

DE LOS PASILLOS

Los trabajadores del Poder Judicial no sienten ninguna confianza en las aseveraciones sobre la permanencia de sus beneficios laborales. Por lo pronto, ya están actuando cerrando Tribunales Laborales Federales. Las afectaciones se presentaron en 17 de ellos y ese es solamente el principio, porque habrá un alud de actuaciones jurídicas, de amparos para empezar…La modernidad se entenderá en el siguiente periodo gubernamental, digitalizando y para ello crearon una Agencia de Transformación Digital a cargo de José Peña Merino. Ya escucharemos un primer anuncio con la consabida “ventanilla única” y ojala ni empresarios ni ciudadanos tengamos como consecuencia más burocracia y mucho arrepentimiento.

Lo invitamos a visitar nuestras redes:
https://www.youtube.com/mxntelevision
https://www.youtube.com/Liliaarellano
https://www.facebook.com/1liliaarellano

https://t.me/mxnradioytv
https://instagram.com/liliaarellanooficial

 

 

Artículos relacionados