domingo, junio 30, 2024

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano

“No se coge una trucha con pantalones
secos”: Miguel de Cervantes

Peligrosos jaloneos en el FAM
Xóchitl Gálvez en el centro de las disputas
Cuauhtémoc Blanco “coco” de morenistas
LTG abren la unidad ante un total rechazo

Ciudad de México, 9 de agosto de 2023.- A tan sólo dos días de concluir la recolección de firmas, el Frente Amplio por México (FAM) complicó su proceso interno. Hay renuncias de militantes del PAN y acusaciones de Xóchitl Gálvez de irregularidades en el proceso manchando la elección interna. Desde Culiacán, Sinaloa, la senadora panista acusó fue durante el fin de semana cuando comenzó a registrarse una “captura masiva” de firmas para aspirantes del FAM, “que no han salido a las calles a buscar el apoyo ciudadano”. Hay sospechas de manipulaciones por parte de los dirigentes nacionales del PAN, Marko Cortés, y del PRI, el impresentable Alejandro “Alito” Moreno. Se dice obedece esta situación a la necesidad de darle imagen a la contienda interna, sin embargo, como suele suceder con las “grandes ideas” de esta pareja de líderes, llevan a las organizaciones al retroceso.
Acompañada por líderes del PAN, PRI y PRD en Sinaloa, la aspirante panista cuestionó los registros hechos en la plataforma habilitada por el Frente. En conferencia de prensa subrayó: “Quiero decir una cosa que me preocupa sobre el tema de las firmas, en mi caso llevo 18 estados recorridos, le he echado todas las ganas del mundo buscando las firmas y este cambio que hicieron en la plataforma de que puedes dar de alta firmas con la credencial de elector y la foto, estás viendo una captura masiva de firmas que sí me pareció un poco no sé, rara”. También deberá asentarse: si la Gálvez está tan segura de las miles de rúbricas captadas ¿a que le teme? Doña Xóchitl se mostró extrañada, le llamó la atención ver “este fin de semana, personajes que tienen ya 100 mil firmas y que yo no los veo en la calle buscando las firmas, entonces siento que empezó a haber cómo alguien que está juntando firmas para muchos candidatos sin hacer este proceso ciudadano que nosotros sí estamos haciendo”. La legisladora panista reiteró que ya suma 400 mil firmas, pero pidió a las familias que la han respaldado que junten dos votos más cada una para llegar al 3 de septiembre, cuando se definirá el coordinador del frente, con mayor fuerza. Además, les pidió a los partidos políticos que la apoyen a ella y no sólo cobijen a los miembros de sus filas, como en el caso de Santiago Creel, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid y Silvano Aureoles. La hidalguense deberá tener mucho cuidado y no caer en enfrentamientos y divisiones desgastantes con las cuales logra penetrar el grupo morenista, todos son aspirantes y merecen su respeto.
De acuerdo con los datos formales internos, cinco aspirantes opositores ya alcanzaron el número de firmas requeridas para pasar a la segunda etapa del proceso interno del FAM rumbo a la elección federal del 2024: Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Silvano Aureoles. En tanto, Miguel Ángel Macera está a punto de lograrlo, al igual que el perseguido judicialmente Francisco García Cabeza de Vaca. Ahí la van llevando, cada uno con sus propios métodos y equipos lo cual, repetimos, debe ser respetado por todos o ¿el ridículo del panista Jorge Luis Preciado, es el nuevo camino? Cinco aspirantes ya no podrán alcanzar el número de apoyos requerido pues están lejos de lograr lo establecido en la convocatoria, las 150 mil firmas en al menos 17 entidades federativas. El diputado federal panista Ignacio Loyola Vera se estancó en la compilación de firmas. José Jaime Enríquez Félix, Sergio Torres Bravo, Israel Rivas y Jorge Luis Preciado quedaron fuera del proceso interno del bloque opositor. Este último anunció su salida del PAN debido a las irregularidades que se presentaron en el proceso interno de elección del candidato presidencial del FAM. Preciado reveló en un mensaje a medios sobre sus reuniones con personal para solicitar información sobre los registros a los cuales no tiene acceso y solo “se pasan la bolita”. “El proceso en el que estoy participando es una farsa. En Acción Nacional me dicen que está todo arreglado: Creel y Xóchitl; del PRI, Enrique y Beatriz; y del PRD, Silvano, el proceso está arreglado”, acusó y denunció el sistema de registros está dispuesto a beneficiar únicamente a ciertos aspirantes previstos para ser los finalistas. También adelantó: “…los que van a pasar a la final son Creel, Xóchitl y Beatriz. Y la ganadora es Xóchitl. El frente cayó en el juego de López Obrador…”.
Hasta el domingo, 1.7 millones de ciudadanos se habían inscrito al padrón del FAM. De éstos, 60% son integrantes del PAN, PRI y PRD, mientras 40% son ciudadanos sin militancia en partidos políticos. Xóchitl Gálvez es la aspirante a quien más ciudadanos otorgaron su respaldo, 90% de las firmas en apoyo es de no militantes. Por eso no es gratuito siga el presidente López Obrador atacando a la aspirante panista y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por querer contenerlo. Ante la resolución del INE acusándolo de violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, el presidente López Obrador acusó “mienten, calumnian y actúan de manera falsaria” y sostuvo es grave que magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le atribuyan expresiones que no hizo. También afirmó podría solicitar un desafuero de la legisladora panista, pero adelantó no lo hará, seguramente por el temor de conseguir con esta acción se siga inflando la popularidad de la hidalguense.
FÉMINAS MUY UTILIZABLES
La forma en la cual se le da entrada a las féminas al gabinete, a los grupos de poder, ensalzan su empoderamiento, presumen de la primera vez en la historia en donde son muchas quienes están en las posiciones de mando, ha tenido detrás un plan perverso en el cual son, aparentemente las beneficiadas, quienes juegan el peor papel. La chaparrita periodista, muy atildada en el peinado, con sus trajes sastres del tipo con el cual marcan su vestimenta las secretarias ejecutivas de alto nivel, fue nombrada responsable de la Seguridad Ciudadana, sin embargo, su desempeño es el de vocera. No impone, sugiere, ordena, hace presente para aprobación alguna estrategia a seguir por parte de la Guardia Nacional o de los operativos marinos o militares. Le toca poner la cara y hablar de la “disminución de los homicidios dolosos o de los secuestros o de las extorsiones” y, en algunas ocasiones, reconoce públicamente van al alza los asaltos, las violaciones o los feminicidios. Con sus otros datos surgidos de reportes de los no entregados oficialmente a los medios de comunicación, hace creer “vamos bien”.
A la Rocío Nahle, la pusieron a enfrentarse a los grandes conocedores en todos los sentidos del tema hidrocarburos, producción petrolera, precios y exportaciones sin tener la menor idea, por lo tanto, hizo el ridículo ideologizando el tema, lo cual fue debidamente aprovechado por Manuel Barttlet para imponer sus decisiones por encima de quien se supone es su superior. Llegamos a la ex titular del Trabajo, la “Juanita” de esa Secretaría en donde el mando quedó en manos de su señor padre. Su llegada a Gobernación estuvo plagada de fotos para alegrarle el día a los señores y a quienes tienen otros gustos y datos. Se cambió la imagen del florero para lograr, ahora sí, fuese un adorno y no un calificativo ante su inutilidad, pero no hay nada más. Desde su arribo no ha generado ningún pronunciamiento sobre situaciones en extremo graves en donde queda clara la ingobernabilidad, sobre todo en las entidades dominadas por morenistas. Aparece doña Claudia Sheinbaum, quien arribó a la jefatura de la Ciudad de México con algunas interrogantes, entre ellas el supuesto fraude en contra de Ricardo Monreal, su contrincante para ocupar la candidatura. Pero, sin duda, se le reconocía cierto conocimiento y capacidad por la construcción de los segundos pisos, obra de la cual se sigue ignorando su costo. Toda esa mínima buena fama se fue a la basura desde el momento en el cual decidió convertirse en un eco de lo dicho desde el templete mañanero, cuando optó por un lenguaje lento, por despersonalizarse con tal de quedar muy bien con quien considera más que su padre político, lo tiene como el único ser vivo al cual le entregaría la vida si se la pidiera.
En todos los ámbitos están estos ejemplos de féminas con los cuales el retroceso es enorme. Yazmín y Loreta, ministras de la Suprema Corte están, ocupan un extremo inconcebible, nada lejos del ridículo permanente de Layda Sansores, quien se considera, a estas alturas de su vida, con un espíritu ocupado, influenciado por las más famosas poetisas, ideas sembradas por los conocedores de esas sectas en donde “llaman a los muertos para poseer a los vivos”. Legisladoras como la secretaria general de Morena Citlalli Minerva Hernández Mora, han puesto su granito de arena al hacer declaraciones en contra de las féminas con tal de seguir a pie juntillas el discurso presidencial. Yeidkol Polevnsky se quedó corta, aunque con las uñas suficientemente largas como para desaparecer más de 300 millones de pesos de los fondos morenistas. Y ni para qué mencionar a las diputadas envalentonadas en la tribuna para solamente expresar groserías, calificativos, generar división y mostrarse totalmente alejadas de los signos de su naturaleza.
Frente a este panorama, sin duda resalta la figura y hasta la rebeldía de la Xóchitl Gálvez, es distinta a las mujeres con las cuales se ha rodeado el tabasqueño y tal vez no tenga él toda la culpa, su familia estuvo conformada por ocho hermanos, el padre y solamente dos mujeres: su mamá y su hermana. Tal vez, solamente tal vez, sea por eso su comportamiento de simple utilización y cero respetos.
SOMBRAS EN LA CIUDAD DE LA ETERNA PRIMAVERA
En el caso de la detención del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, hay mucho de fondo político del régimen de la 4T por ocultar, por eso su espectacular captura e ingreso a la cárcel en la Ciudad de México. Intentan no se comprueben los vínculos con el crimen organizado del gobernador Cuauhtémoc Blanco, las investigaciones abiertas en su contra y prevenir esta entidad también se les incendie como ocurrió con Guerrero, en donde los vínculos de la gobernadora Evelyn Salgado, de su padre, el senador Félix Salgado, y de su novio y cuñados, así como de alcaldes, tienen a la entidad sumida en el desorden. Si acaso el fiscal heredado del gobierno anterior, es culpable de las acusaciones, debe pagar como corresponde y marca la ley, de lo contrario, de continuar por el camino seguido y mostrado, será otro perseguido político del gobierno de López Obrador.
Carmona ya fue vinculado a proceso por los delitos contra la procuración y administración de justicia -su siguiente audiencia será el 7 de septiembre próximo-, nueve meses después del feminicidio de Ariadna Fernanda López Díaz en la Ciudad de México y del hallazgo del cuerpo en Morelos. Seguramente la herida por la pérdida de Ariadna vuelve a abrirse en su familia en donde además deben contemplar horrorizados la manera con la cual se ha politizado y manipulado su muerte. La corcholata Sheinbaum, repleta de insensibilidad declaró es relevante la detención del fiscal morelense porque una autoridad dedicada a procurar justicia la obstruyó y mintió. Como si “su fiscal” Ernestina Godoy no fuese una delincuente confesa, creadora de un delito no considerado en la ley.
Sin embargo, hay mucho más de fondo en este caso. La aprehensión de Uriel Carmona coincide en tiempo con el avance de varias investigaciones abiertas en contra del gobernador Cuauhtémoc Blanco y su medio hermano Ulises Bravo, actual presidente de Morena en esa entidad. El ex futbolista tiene armadas 10 carpetas de investigación por la presunta comisión de delitos de delincuencia organizada, contra la salud y enriquecimiento ilícito. Existe al menos otra en la Fiscalía General de la República (FGR) sobre los mismos delitos. Respecto a su hermano, el Ministerio Público abrió una investigación sobre presuntas presiones en el Poder Judicial para resolver en favor de ex servidores públicos acusados de cometer diversos delitos, lo cual se suma a las existentes por movimientos financieros irregulares y adquisición de propiedades en Estados Unidos. Las indagatorias alcanzan también a otros colaboradores del mandatario como José Manuel Sanz, Alfonso de Jesús Sotelo, José de Jesús Guízar y Víctor Mercado.
Las indagatorias de referencia, tanto en Morelos como en Estados Unidos, incluyen información obtenida tras el hackeo del colectivo Guacamaya a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en la que se da cuenta de los presuntos nexos de Cuauhtémoc Blanco con miembros de la delincuencia organizada desde que fungía como presidente municipal de Cuernavaca, donde, apuntan, se saqueó el erario. También incluyen las investigaciones respecto a las transacciones realizadas en el estado de Texas, donde presuntamente se acumula riqueza despojada a la entidad morelense.
Lo dicho: cae Blanco y se derrumban los gobernadores morenistas señalados por sus complicidades con los capos del narco.
DE LOS PASILLOS
A fin de frenar la distribución de libros de texto gratuitos, la coalición legislativa de Va por México (PRI, PAN y PRD) anunciaron una serie de acciones para detener el adoctrinamiento de las y los niños de México con ideologías de Morena. Anunciaron en los próximos días interpondrán una Acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); también interpondrán una serie Amparos Colectivos que pondrán a disposición de las y los ciudadanos que así lo quieran; así como una jornada de foros sobre el tema en la que participen expertos, docentes, directores de escuela, así como padres de familia. En conferencia de prensa, Jorge Romero, coordinador del PAN, subrayó la SEP ya está desacatando una sentencia dictada por un juzgado, que instruyó: “… no puedes, SEP, distribuir estos libros de texto”… Según el primer mandatario, es grotesco absurdo, sin sustento señalar “se va a inyectar el virus del comunismo”; este pronunciamiento sobre los libros de texto lo consideró extremista, irracional, de mala fe”, al tiempo de calificar a los gobernadores renuentes a su distribución como sectarios y de practicar “politiquería”. Si el primer mandatario pusiera atención a las fachas y al lenguaje con las cuales se presentan quienes presumen de la realización de textos plagados de errores de todo tipo, seguramente se uniría al rechazo de repartirlos y tal vez, sólo tal vez, podría hacer mejores, creíbles, inteligentes sus ocurrencias.

 

Artículos relacionados