Establecen nuevas normas para Ciclotaxis en el Centro Histórico de CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- Con el objetivo de mejorar y fortalecer la movilidad de última milla en la Ciudad de México, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) ha publicado en la Gaceta Oficial un aviso que establece los Lineamientos para la operación del servicio de transporte de pasajeros público en ciclotaxis en el Centro Histórico de la capital.

Este aviso introduce una serie de reglas que deberán cumplir los permisionarios y operadores de ciclotaxis, centradas en la correcta circulación y uso de las vialidades, así como en el mantenimiento de las unidades y el bienestar de los usuarios.

Entre las reglas para los permisionarios se destaca la obligación de proporcionar a la SEMOVI, o a terceros debidamente autorizados, informes, datos y documentos necesarios para evaluar la prestación del servicio. Además, los ciclotaxis deben ser retirados de circulación si presentan desperfectos que representen un riesgo para el operador y los usuarios.

Los Lineamientos también estipulan que los ciclotaxis deben portar de manera visible el número de teléfono de LOCATEL, el número de matrícula de la unidad y la organización a la que pertenece el permisionario. Esta información es crucial para que la ciudadanía pueda presentar quejas ante las autoridades de manera efectiva.

Otro aspecto importante de los Lineamientos es la obligación de realizar una revisión física y mecánica anual de las condiciones de cada unidad. Asimismo, los operadores deberán participar cada año en una capacitación que incluya un protocolo de reacción ante hechos de tránsito, con sus respectivos procedimientos.

Cabe destacar que estos Lineamientos fueron elaborados y acordados en coordinación con organizaciones, representantes y operadores de ciclotaxis que laboran en el Centro Histórico de la Ciudad.

Para consultar el aviso completo publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, los interesados pueden ingresar en el siguiente enlace: http://bit.ly/4e7QDbH.

Con estas nuevas regulaciones, la SEMOVI busca garantizar un servicio de ciclotaxis seguro, eficiente y accesible para todos los habitantes y visitantes del Centro Histórico de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.