Establecen estrategias con miras al próximo corte de agua

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 22 de octubre (AlmomentoMX).- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) exhortó a los organismos operadores de agua de los 13 municipios que se verán afectados por la suspensión del suministro que proviene del Sistema Cutzamala, a implementar una estrategia de abastecimiento integral, aprovechando el incremento del caudal con que dotará la Comisión Nacional del Agua (Conagua) al Estado de México, ocho días antes y siete días después del corte programado a partir del próximo 31 de octubre.

Las reuniones estuvieron encabezadas por el Director General de Operación y Atención a Emergencias, Cuauhtémoc Valdeolivar, y la Directora General de la Coordinación con Organismo Operadores, Sylbeth García Boone, quienes coadyuvaron en la formulación de la estrategia de cada municipio, con el propósito de llevar a cabo una distribución equitativa del agua, para disminuir las afectaciones que pudieran tener los más de 3 millones de mexiquenses que viven en esos municipios.

La estrategia se desarrolló a partir de la revisión de las fuentes propias de abastecimiento de cada municipio y tomando en cuenta la dependencia que tienen del suministro que les aporta el Sistema Cutzamala, la cual va del tres al 70 por ciento.

También trazaron las zonas que pudieran tener mayores afectaciones y consideraron la distribución de agua potable con el apoyo de camiones cisternas, así como los puntos de recarga de estos.

La CAEM y los municipios coincidieron en priorizar el abastecimiento de escuelas, hospitales, centros penitenciarios y estaciones de bomberos.

Por último, acordaron hacer un llamado a la ciudadanía para que tome sus previsiones de almacenaje y haga uso responsable del agua durante el corte al suministro, por el mantenimiento a la infraestructura del Sistema Cutzamala, que resentirán los municipios de Toluca, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Ecatepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Tultitlán, Nezahualcóyotl y Tecámac.

AM.MX/fx

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.