Establecen alianza en CDMX para promover el bienestar de animales de asistencia

Fecha:

Ciudad de México.- Con el objetivo de fortalecer la salud y bienestar de los animales de compañía, y promover una cultura de respeto e inclusión hacia los binomios caninos de apoyo, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Agencia de Atención Animal (Agatan), firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Animales de Asistencia (AMAS).

Durante la firma, Carlos Esquivel Lacroix, titular de la Agencia de Atención Animal, subrayó la importancia de este acuerdo, destacando que es el primero de su tipo firmado con AMAS, lo cual representa un avance significativo en el bienestar humano-animal. “Este convenio es uno de los más de 18 convenios que ha firmado la Agencia, y este es de relevancia, hemos visto cómo ha incrementado el apoyo de estos animales para mejorar la salud de las personas como por ejemplo con problemas de ansiedad, depresión, abuso de sustancias e intento de suicidios”, afirmó Esquivel Lacroix.

El convenio permitirá ofrecer acompañamiento jurídico y asesoría a las personas afiliadas a esta asociación, ayudando a mejorar su estado de salud. AMAS es reconocida por ser la primera asociación en México que certifica a personas e instituciones que trabajan con perros de servicio, además de proteger los derechos humanos de quienes colaboran con estos animales. También se dedica a impartir cursos de capacitación para empresas y asesora en temas de derechos humanos, inclusión y no discriminación.

María Teísta, fundadora y representante legal de AMAS, señaló que cada convenio firmado con las autoridades refuerza el trabajo de la asociación con la sociedad. “Esperamos poder impulsar de una forma más sencilla reformas legales; verificar el tema de las acreditaciones de los binomios de servicio, así como todos los estándares, parámetros y protocolos que se requieren para el tema de la inclusión”, expresó Teísta, subrayando la importancia de lograr una mayor accesibilidad y apoyo de las autoridades.

En los últimos años, la Agencia de Atención Animal ha impulsado diversas políticas públicas a favor de los perros y gatos en la Ciudad de México. Un ejemplo de ello es el Registro Único de Animales de Compañía en la Ciudad de México (RUAC), que hasta la fecha cuenta con 219 mil animales registrados, garantizando la tutela y certeza jurídica de los perros y gatos.

La Secretaría del Medio Ambiente reafirmó su compromiso con la ciudadanía para garantizar un medio ambiente sano, y continuará trabajando en colaboración con distintas dependencias, asociaciones y alcaldías para mejorar la relación entre humanos y animales en la capital.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide SAT un “botón de apagado” para bloquear Netflix, YouTube y Spotify en México

La propuesta está contenida en el proyecto de reforma al Código Fiscal de la Federación 2026, donde se incluye la creación del artículo 30-B. En este apartado se establece que los prestadores de servicios digitales deberán permitir al SAT un acceso permanente, en línea y en tiempo real a la información que se genere en sus sistemas centrales.

Rocío Nahle, la primera mujer en dar el Grito de Independencia en Veracruz

Rocío Nahle se convirtió en la primera mujer en hacer repicar 18 veces la campana y pronunciar la arenga en Veracruz.

Análisis satelital confirma que los predios de PMD no fueron el inicio del incendio en Holbox

Isla de Holbox, Quintana Roo, septiembre de 2025. —...

Dos mujeres presiden el Congreso y se deslindan del manejo machista de violencia en el debate

Asumen la responsabilidad de evitar en el Congreso enfrentamientos entre machos para encarar la conducción del poder legislativo, lastimado.