Establece INE criterios para conteos rápidos en elecciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado un paso crucial de cara a las próximas elecciones del 2 de junio al aprobar los criterios para la realización de los Conteos Rápidos, un procedimiento fundamental para obtener estimaciones fiables y oportunas de los resultados electorales.

Estos criterios abarcan tanto aspectos científicos como logísticos y operativos, asegurando así la confiabilidad y eficacia de este proceso crucial en el contexto electoral.

En primer lugar, los criterios científicos se refieren a los procedimientos estadísticos utilizados para estimar rápidamente las tendencias de los resultados electorales. Esto se logra mediante el análisis de una muestra probabilística de actas de escrutinio y cómputo de las casillas electorales, o en su defecto, de los cuadernillos utilizados en el proceso de escrutinio y cómputo de casilla.

Por otro lado, los criterios logísticos y operativos se centran en la definición de los recursos necesarios para llevar a cabo el operativo de campo de manera eficiente. Esto implica asegurar un flujo adecuado de información desde las muestras recopiladas hasta las casillas electorales el día de la jornada electoral.

Estos procedimientos no solo se utilizarán para estimar el porcentaje de votos a favor de cada candidatura a la Presidencia de la República, gubernaturas y Jefatura de Gobierno, sino también para estimar la distribución por partido político en el Congreso de la Unión. Además, los Conteos Rápidos también permitirán estimar el porcentaje de participación ciudadana en las elecciones.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.