“Está tranquilo Sinaloa”, dice Rubén Rocha tras otro “jueves negro” en Culiacán

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, minimizó los hechos violentos que se registraron este jueves en Culiacán, al asegurar que los ataques de personas armadas a elementos de seguridad solo fue un incidente que no tuvo más consecuencias.

Los hechos de las últimas horas se dieron porque “se encontraron una patrulla del Ejército con una camioneta de gente armada, eso fue ese incidente, pero ya no hay nada, muy bien, está tranquilo Sinaloa”, dijo el mandatario estatal al llegar a Palacio Nacional.

A Palacio Nacional también llegó Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México; la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado; Rocío Nahle, gobernadora electa de Veracruz; además de Rubén Rocha Moya. El tema a tratar sería analizar el programa IMSS Bienestar.

El jueves 29 de agosto se reportaron bloqueos, enfrentamientos entre civiles armados y elementos del Ejército, así como quema de vehículos en Culiacán, Sinaloa. Estos sucesos coincidieron con un comunicado de la Fiscalía General de la República (FGR) que liga a Ovidio Guzmán con la detención de El Mayo Zambada.

Desde las 15:30 horas de este jueves comenzaron a circular reportes sobre varios incidentes violentos en la región. Uno de los más graves fue una presunta agresión contra personal militar en el ejido Peñasco, donde se produjo un intercambio de disparos que culminó en un accidente, dejando a un agente herido.

⇒ Además, se registraron bloqueos con vehículos en el Limón de Los Ramos, en plena carretera México 15, lo que afectó el tránsito y provocó preocupación entre residentes y automovilistas.

Te recomendamos: 

Claudia Sánchez Kondo es la nueva fiscal general de Sinaloa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.