El Ministro de Cambio Climático de Jamaica, Matthew Samuda, lanzó un llamado a la acción global ante el desastre que dejó el huracán Melissa, en el Caribe. De esta manera, enfatizó la atención global que debe haber frente a los impactos destructivos del cambio climático tras el reciente huracán que dejó una huella en la historia de Jamaica, al momento de su declaración nacional durante la COP30 en Brasil.
“El 28 de octubre de 2025, el huracán Melissa cambió la vida de todos los jamaiquinos. En menos de 24 horas, una tormenta tropical se convirtió en un huracán de categoría 5, siendo uno de los más poderosos jamás registrados en la historia. El resultado: cientos de miles de personas desplazadas, y la destrucción de infraestructuras críticas destruida” señaló el ministro.
Asimismo, Matthew Samuda, relató que la marejada ciclónica alcanzó los 13 pies y las precipitaciones de las tierras altas centrales superaron las 30 pulgadas en cuestión de horas. Además, añadió que de acuerdo a estudios científicos, se demostró que la rápida intensificación de Melissa, se hicieron 6 veces más probables debido a la acción humana: “Esta es la nueva cara del cambio climático” resaltó.

Un llamado a la solidaridad de las naciones, frente a los daños del cambio climático
Por otro lado, el ministro jamaicano dio a conocer que de acuerdo con las estimaciones preliminares, los daños por el Huracán Melissa giran en torno a los 10.000 millones de dólares estadounidenses, o aproximadamente un tercio del PIB en Jamaica, añadiendo que ningún pequeño estado insular puede absorber pérdidas de esa magnitud.
Ante esta situación, hizo un llamado a todos los presentes en la cumbre climática COP30, para que se tomen medidas urgentes e inmediatas ante la crisis climática. Del mismo modo, instó a los países desarrollados a apoyar mediante un fondo a las naciones que han quedado vulnerables por este fenómeno natural.
“Para nosotros el acceso (al fondo) no es caridad, sino justicia climática. Instamos a todos los países desarrollados a que contribuyan de manera significativa al fondo para que los países en primera línea puedan recuperarse y reconstruirse con mayor naturaleza”, concluyó Matthew Samuda.
