Esta es la generación de las becas Rita Cetina, Benito Juárez y del Bachillerato Nacional: Mario Delgado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, señaló que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa una política educativa centrada en eliminar cualquier barrera económica. Por ello, se mantiene la Beca Universal Benito Juárez, que beneficia a más de 4 millones de jóvenes en todo el país, incluidos más de 100 mil en Tabasco, garantizando que las y los estudiantes cuenten con el apoyo necesario para continuar su formación en el bachillerato.

“Ellos le quieren poner nombre a esta generación, pero esta generación es la generación de la Beca Rita Cetina, es la generación de la beca Benito Juárez, es la generación de más becarios y más universitarios. Esa es la generación del Bachillerato Nacional”, resaltó.

En Jonuta, Tabasco, y en presencia de la Presidenta de México y del gobernador Javier May Rodríguez, subrayó que la educación es el espacio donde las y los jóvenes construyen sus sueños. Refrendó, además, el compromiso del Gobierno de México para garantizar que nadie quede fuera de la escuela por falta de recursos o de oportunidades.

Recordó que el derecho a la educación se materializa gracias a la visión educativa de la primera Presidenta en la historia del país, quien instruyó ampliar los apoyos desde secundaria. Esto permitió que esta generación recibiera la Beca Rita Cetina en tercer grado y ahora cuente con la beca Benito Juárez en la preparatoria.

Destacó que más de 5.5 millones de jóvenes reciben actualmente una beca en secundaria, un hecho que marca una transformación profunda en el acceso a la educación para las y los adolescentes del país.

El titular de la SEP anunció que Tabasco tendrá este año más de 140 mil nuevos becarios de educación primaria que recibirán la Beca Rita Cetina. Con esta ampliación, la entidad superará los 500 mil becarios entre niñas, niños, adolescentes y jóvenes, consolidándose como uno de los estados con mayor alcance en apoyos para la permanencia escolar.

Indicó que la Presidenta también impulsa la construcción de más preparatorias, las cuales serán edificadas cerca de las comunidades para que las y los jóvenes tengan un plantel accesible al concluir la secundaria.

Subrayó que este esfuerzo responde al objetivo de que ningún estudiante quede sin un espacio en el nivel medio superior y de que todas las familias cuenten con una opción educativa cercana y gratuita.

El titular de la SEP advirtió que existen actores que buscan confundir a los jóvenes mediante el uso de millones de bots y la promoción del retorno de los privilegios y la corrupción. Contrastó esas prácticas con la labor del Gobierno de México, que en lugar de invertir en manipulación digital distribuye millones de becas para garantizar el derecho a la educación, fomentar la cultura de paz y fortalecer la no violencia dentro de las escuelas del país.

Finalmente, afirmó que la educación convoca, une y moviliza a millones de jóvenes en todo el país, y agradeció a la comunidad estudiantil de Jonuta por su participación en este encuentro histórico.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3.4 millones de personas

Desde que arrancó el programa “Jóvenes construyendo el futuro” se han beneficiado a 3.4 millones de hombres y mujeres.

¡Esperanza para la vaquita marina! Sedema reporta crías de ejemplares

La Secretaría de Medio Ambiente, Sedema, celebró el anunció...

Universidades públicas están al borde del paro nacional por falta de recursos, advierten trabajadores

Al menos 52 mil trabajadores de universidad públicas del país ganan el salario mínimo

Mara Lezama rescata parques para el disfrute de las familias de Chetumal

Mara Lezama entregó los parques Antorchista y Benito Juárez, que forman parte de los espacios públicos que fortalecen la vida comunitaria.