Especialistas alertan sobre aumento de depresión al final de año

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 09 de diciembre, (AlMomentoMX).- Cierto grado de tristeza en la época decembrina es considerado normal por lo que representa cerrar el año, pero si está acompañado por fatiga, problemas para concentrarse, alteraciones en el apetito, pérdida de placer y dificultad para llevar a cabo las tareas habituales, puede tratarse de depresión, por lo que se debe acudir con un médico que evalúe la situación.

Carmen Ayza, directora Médica Regional para México, Centroamérica y Región Andina de la farmacéutica Lundbeck, explicó que “las personas con depresión no disfrutan casi nada, se aislan, y no tienen motivación para hacer sus labores diarias”.

Esta enfermedad es un conjunto de síntomas afectivos, del pensamiento y somáticos; si se tienen puede tratarse de depresión, por 10 que es necesario atenderse.

“No es un estado de ánimo, es una enfermedad”, abundó.
En México la depresión está presente en 3.3 por ciento de la población y su diagnóstico puede tardar hasta 15 años.

Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente, en 2010, en México, 10 por ciento de la población, aproximadamente 11 millones de personas, padecía depresión.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren suburbano “El Tehuanito” mejorará la vida diaria de miles de oaxaqueños: Salomón Jara

“El Tehuanito” consta de dos rutas, que contemplan un recorrido de 189 kilómetros. Las estaciones tienen un avance general del 82.6 %.

Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a familias afectadas en Veracruz

La Dirección General del Registro Civil mantiene coordinación permanente con las oficialías municipales para garantizar la atención.

Recibe Conagua 1500 de denuncias por uso irregular, aseguran que la mayoría se atienden

Además, dio a conocer que en la revisión de los 436 mil títulos de concesión, se han realizado 4 mil procedimientos y un alto número de ellos terminan en sanción.

Jacob Elordi abre su mirada a la transformación física y emocional de Frankenstein

Jacob Elordi contó a TUDUM cómo vivió su transformación física y emocional en Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro. El actor profundiza en el proceso creativo y en los temas de perdón, redención y humanidad que definen la historia.