Escuelas de tiempo completo se mantendrán en la CDMX

Fecha:

CDMX.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que las escuelas de tiempo completo seguirán operando bajo ese esquema y adelantó que ya se mantienen conversaciones con la Secretaría de Educación para continuar con este plan de estudios.

El anuncio se da luego de que la semana pasada la Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), informó que se eliminaría el programa ‘Escuelas de tiempo completo’.

Vamos a mantener las escuelas de tiempo completo en la capital. Estamos trabajando con recurso propios. Obviamente la Secretaría de Educación Pública participa porque lo más importante es el personal docente”, dijo la jefa de Gobierno en conferencia de prensa.

Además de las 500 escuelas de tiempo completo, también se apoyará con este esquema a mil escuelas de tiempo ampliado, con el fin de garantizar la alimentación de los alumnos.

De momento se continúa con el recuento del número de escuelas públicas de preescolar, primaria y secundaria que continuarán bajo este esquema.

 

Continúa leyendo: 

 

¿Vas a Indios Verdes? Línea 1 del Metrobús tendrá retraso de hasta 20 minutos

 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide Horacio Duarte unidad por la transformación mexiquense

Durante su comparecencia por el Segundo Informe de Gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez

Mara Lezama da inicio a las pruebas de Taruk, un camión eléctrico 100% mexicano

Esta unidad de Taruk -un vehículo 100% eléctrico y mexicano- hará pruebas operativas del 6 al 11 de octubre en las dos rutas piloto.

BMV: máximo histórico en septiembre

El índice cerró el 30 de septiembre en 62,915.57 puntos, lo que representó un máximo histórico de cierre, mientras que en operaciones intradía llegó a niveles cercanos a 63,182 puntos. Esto significó un rendimiento mensual de 7.17%, siendo el mejor septiembre de los últimos 20 años y un aumento acumulado de 9.51% en el tercer trimestre de 2025.

Hacia una Nueva Economía: La Iniciativa de Ley de Beneficio e Interés Común

En un contexto donde América Latina ya está adoptando modelos de negocio que priorizan el bienestar común, México no puede quedarse atrás.