Escuelas de tres alcaldías serán centros de vacunación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal dispondrá de 53 escuelas en Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Milpa Alta para que sirvan de centros de vacunación para los primeros grupos de adultos mayores que reciban la vacuna contra la covid-19.

En la alcaldía Magdalena Contreras 26 centros escolares serán utilizados como centros de vacunación; en Cuajimalpa 19 y en Milpa Alta serán seis escuelas .

Estos colegios servirán a los gobiernos federal y de la Ciudad de México a desahogar los hospitales, con el fin de evitar conglomeraciones y contagios. Gracias al espacio del que disponen los centros educativos se busca que quienes acudan a recibir la vacuna se encuentren en un ambiente abierto y con ventilación.

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que “ya está pasando la etapa más difícil de la pandemia” del covid-19. También adelantó que la próxima semana iniciará la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus.

Estas son las escuelas

Cuajimalpa

  • Sitio de Cuautla: calle Margaritas número 103 y Antonio Noemí, colonia  Lomas de Memetla.
  • Xochiquetzal: avenida San José de los Cedros número 326, colonia San José de los Cedros.
  • Calmecac: calle Granados y Cerrada de Eucalipto, colonia Granjas de Navidad.
  • Investigación Educativa: Huizachito número 91, colonia Huizachito la Palma.
  • Carlos María Bustamante: Cerrada de Encino número 39, colonia Granjas de Navidad.
  • Escuela Secundaria Técnica 48: Hermandad y Ébano, colonia Granjas de Navidad.
  • Dr. Conrado Menendez Mena: Las Granjas 10 b, a la altura del kilómetro 15 de la carretera México-Toluca, colonia Lomas de Palo Alto.
  • Telesecundaria 139: Fabrica de Cartuchos s/n, colonia Lomas de Chamizal.
  • Leona Vicario: Explosivos número 7, colonia Lomas de Chamizal.
  • Benito Juárez: Prolongación de Ocampo número 98,colonia San Lorenzo Acopilco.
  • Valerio Trujano: avenida Juárez número 22, colonia Chimalpa.
  • José Luis Vieyra González: Calle Zarco número 1, colonia Cuajimalpa.
  • Kalpilli: calle Licenciado Castillo Ledón número 121, colonia Cuajimalpa.
  • Maestro Justo Sierra: kilómetro 29 1/2 de la carretera México-Toluca, colonia La Pila.
  • Maestros de México: Mina número 12, colonia San Mateo Tlaltenango.
  • Vicente Guerrero: Mina número 5, colonia San Mateo Tlaltenango.
  • Niños Héroes: calle Santa Rita número 230, colonia Lomas del Padre.
  • Antonio Castro Leal: avenida 16 de Septiembre número 51, colonia Contadero.

Milpa Alta

  • Rosa Villanueva Ramos: Barranca Seca s/n, colonia San Antonio Tecomitl.
  • Sierra Leona: avenida Nuevo México número 2, colonia San Jerónimo Miacatlan.
  • Telesecundaria 138: avenida Insurgentes s/n, colonia San Lorenzo Tlacoyucan.
  • Cultura Azteca: avenida Yucatán Sur s/n, colonia La Concepción Barrio.
  • José María Morelos: avenida Sinaloa Norte s/n, colonia Santa Martha Barrio.
  • Escuela Secundaria Técnica 18: Prolongación Guerrero s/n, colonia San Pablo Oztotepec.
  • Pablo González Casanova: Niños Héroes s/n, colonia San Salvador Cuauhtenco.
  • Telesecundaria 137: Francisco I. Madero s/n, colonia San Bartolome Xicomulco.

Magdalena Contreras

  • Rubén Darío: calle Cruz Verde número 86, colonia Lomas Quebradas.
  • Secundaria Federal: avenida San Jerónimo número 1706, colonia Lomas Quebradas.
  • Cuauhtémoc: avenida San Bernabé número 95, colonia Cuauhtémoc.
  • Profesora María Adelina Flores Morales: Membrillo s/n, colonia Cerro del Judío.
  • Lídice: avenida Morelos número 36, colonia San Jerónimo Lídice.
  • Josefa Ortiz de Domínguez: avenida Contreras y Tarasquillo, colonia Puente Sierra.
  • Próceres de la Revolución: Anillo Periférico número 2811, colonia Unidad independencia.
  • Dr. Eduardo Liceaga: Andador principal y Andador 14, colonia La Magdalena Contreras.
  • Arquímedes Caballero: Esperanza s/n, colonia Huayatla.
  • Profesora Leonor Leaños Navarro: calle Carbonero s/n y Parcela, colonia Lomas de San Bernabé.
  • Alfonso Reyes: Obregón y Alumnos, colonia San Bernabé Ocotepec.
  • Enrique Rodríguez Cano: Independencia número 20, colonia San Nicolás Totolapan.
  • Francisco Nicodemo: Manzanitos número 14,colonia Barranca Seca.
  • Alfredo E. Uruchurtu: José Moreno Salido número 47, colonia Barranca Seca.
  • Alfredo E. Uruchurtu: calle Del Rosal número 58, colonia Pueblo Nuevo.
  • Juventino Rosas: avenida Álvaro Obregón número 74, colonia La Guadalupe.
  • Coronel Nicolás Romero: 5 de Mayo número 126, colonia Potrerillo.
  • Luis Donaldo Colosio Murrieta: Cerrada de Nogal y Ferrocarril de Cuernavaca, colonia Barranca Seca.
  • Carlos de Siguenza y Góngora: avenida San Jerónimo número 29, colonia El Toro.
  • Profesor Rafael Hernández López: Emiliano Zapata número 172, colonia Vista Hermosa.
  • Dr. Salvador Allende: avenida Oaxaca número 18 bis, colonia Héroes de Padierna.
  • Itzjak Rabin: Ocotlán y Palacio Cerro del Judío, colonia El Toro.
  • Dr. Nabor Carrillo Flores: avenida San Bernabé número 8255, colonia Las Palmas.
  • Maestro Rafael Ramírez: Emiliano Zapata número 179, colonia San Jerónimo Aculco.
  • República del Perú: Emiliano Zapata y Jalapa s/n, colonia San Jerónimo Lídice.
  • Julian Adem: Miquihuana s/n, colonia San Bernabé Ocotepec.

AM.MX/iv

Continua leyendo

Derrumbe de barda en Tlalpan deja un muerto y tres lesionados

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.