Escuelas de Tiempo Completo seguirán en la CDMX, Edomex y en 11 estados más

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) eliminara el programa de Escuelas de Tiempo Completo para llevar el presupuesto a otros programas, los gobiernos de al menos 13 estados, entre ellos la Ciudad de México y el Estado de México, anunciaron que mantendrán dicha modalidad y analizan los recursos que destinarán para este rubro.

⇒ Esto, al considerar en que no dejarán a miles de niños beneficiarios sin educación, alimentación y asesoría académica, por lo que asumirán el gasto o revisarán sus finanzas para saber el porcentaje de apoyo que sostendrán.

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó que al menos sostendrán las 500 Escuelas de Tiempo Completo y casi mil de las que están en la jornada ampliada, por lo que establecerán comunicación con la SEP para coordinar el tema.

“Nos vamos a coordinar con la secretaria Delfina [Gómez], con el subsecretario Luis Humberto Fernández, para que puedan mantenerse las escuelas y, también una revisión de cuáles realmente eran de Tiempo Completo, cuáles no; y, por supuesto, siempre en coordinación con maestros y maestras”, aseguró.

En el Estado de México, el secretario de Educación, Gerardo Monroy, dijo que la dependencia trabajará con el Congreso estatal en la asignación de un presupuesto especial que permita mantener abiertas más de mil 300 escuelas de esta modalidad que atienden a más de 380 mil alumnos y operaba con 900 millones de pesos que se destinan al pago de horas adicionales a maestros y a la alimentación de los niños.

“Es un programa que beneficiaba a las familias y a los alumnos, trabajaremos con el Congreso [estatal] para ver si encontramos una fórmula económica en el presupuesto que nos permita sustituir el recurso [federal] con estatal, lo veo complicado porque el presupuesto ya fue autorizado, pero veremos si es posible”.

San Luis Potosí será otro estado en el que se mantendrá el programa de manera total luego de que su gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, calificó de “mala” la determinación de la SEP, pues afecta sobre todo a niños y adolescentes de zonas marginadas.

Otros de los estados que buscarán mantener el programa de Escuelas de Tiempo Completo son: Guerrero, Baja California, Querétaro, Michoacán, Puebla, Querétaro, Yucatán, Chihuahua, Nuevo León y Guanajuato; mientras que Colima desarrolló su propio plan para hacer frente a la situación.

En tanto, en Sinaloa, la secretaria de Educación estatal, Graciela Domínguez, indicó que no hay condiciones para mantener el programa, pues más de 50 por ciento de sus escuelas tienen problemas de infraestructura. Mientras que en Tabasco y Nayarit dejaron de brindar el horario extendido en 2020 por falta de presupuesto. Oaxaca y Chiapas tampoco buscarán mantener el programa.

Te recomendamos:

Sin luz 2 mil 789 escuelas de Edomex

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El mercado del iGaming podría triplicarse hacia el año 2034 a nivel mundial

El iGaming es un término que engloba múltiples formas...

Daniela Spalla y Esteman revelan detalles de su próximo concierto en el Palacio de los Deportes

Daniela Spalla y Esteman anuncian su esperado concierto en el Palacio de los Deportes. Presentarán Amorío, un espectáculo lleno de fantasía, drama e invitados especiales. Celebran su éxito con cuádruple platino por “Te Alejas Más de Mí”.

Se forma la tormenta tropical ‘Ivo‘ en el Pacífico

La Tormenta Tropical Ivo ocasionará lluvias fuertes y oleaje intenso en las costas de Oaxaca y Guerrero.

10 mil microplásticos por mililitro: el riesgo oculto del agua embotellada

¿El agua embotellada, filtrada o de garrafón sabe igual? Esto dicen los expertos