Escoltados por militares, maestros logran salir de Pantelhó, Chiapas

Fecha:

TUXTLA GUTIÉRREZ.— A más de 36 horas que maestros de distintas escuelas en Pantelhó, Chiapas, quedaran atrapados entre el fuego cruzado de grupos armados y bloqueos en salidas de la localidad, la tarde de este jueves lograron evacuar el municipio escoltados por camionetas de las fuerzas federales y estatales.

Alrededor de las 16:00 horas de este jueves 18 de abril, un operativo interinstitucional, conformado por el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal y personal de la Fiscalía General de Chiapas, intervino en uno de los tres bloqueos ubicados en la carretera San Cristóbal de Las Casas – San Juan Cancuc.

⇒ Un convoy del Ejército mexicano arribó desde la mañana de este jueves para intentar el rescate de los maestros, pero debido a las condiciones de inseguridad fue hasta esta tarde que lograron ingresar al municipio por uno de los accesos bloqueados. Logrando así el rescate de unos 200 docentes.

Los pobladores señalaron que la violencia en la zona de los Altos de Chiapas se intensificó la madrugada del martes 16 de abril, cuando hombres encapuchados y armados bloquearon la vía de comunicación con árboles para impedir la entrada y salida de los habitantes.

Esa misma tarde, se produjo un tiroteo entre los dos grupos de autodefensa —identificados como “Los Herrera” y “Los Machetes”— que disputan el territorio, dejando a los habitantes y los docentes atrapados en el fuego cruzado durante aproximadamente media hora.

Los maestros, que laboran en unos diez centros educativos de Pantelhó, permanecieron resguardados en viviendas durante horas. Los docentes enviaron mensajes en los que pedían salir de la zona de violencia: “El pueblo está cercado por grupos armados, no nos permitieron la salida desde el día de ayer y en estos momentos hay enfrentamientos”.

Por su parte, la Organización Sociedad Civil “Las Abejas de Acteal” emitió un comunicado expresando la preocupación de sus integrantes en Pantelhó, quienes se sienten amenazados por los recientes enfrentamientos y no pueden llevar a cabo sus actividades habituales.

“El mundo sabe que nuestra misión es defender los derechos humanos, la vida y la paz. Por ello, en estos días de violencia y oscuridad, estamos en jornadas de ayuno y oración por la paz en Pantelhó y en Chiapas”, puntualizó la organización.

De acuerdo con los maestros rescatados, quienes tras salir de la comunidad fueron revisados por doctores, las clases en Pantelhó permanecerán suspendidas hasta que las autoridades controlen la situación y se garantice la paz y la tranquilidad en la zona.

Te recomendamos: 

Habitantes de Pantelhó, Chiapas, cierran accesos al municipio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco comparte consejos para sacar el mejor provecho y evitar abusos en casas de empeño

La Profeco es la única autoridad reguladora de casas de empeño. Existen 8 mil 553 establecimientos de este giro con registro ante la Procuraduría

Alex Toledo aborda las responsabilidades afectivas que transforman el desenlace en “El Invierno entre Nosotros” (Pt 2)

Alex Toledo profundiza en la adultez emocional, los silencios que deterioran una relación, las responsabilidades compartidas entre los protagonistas y el impacto que El Invierno entre Nosotros ha generado entre lectores que atraviesan procesos de ruptura.

Conmemoran el 115 aniversario de la Revolución Mexicana en Chetumal

En total participaron 54 contingentes, y el desfile concluyó en el Monumento al Renacimiento tras aproximadamente una hora con 35 minutos.

Universidad chilena y SQM sellan alianza estratégica para impulsar innovación y formación especializada

Se formalizó un acuerdo de cooperación entre la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y SQM Yodo Nutrición Vegetal