Escasez de agua debe ser considerada como un asunto de seguridad nacional: Alejandro Armenta

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, señaló que la escasez del agua debe ser considerada como un asunto de seguridad nacional, por lo que, “los poderes públicos no pueden ser omisos ante una circunstancia que nos pueda llevar a una tragedia”.

Por ello, indicó, al interior del Senado de la República se han presentado iniciativas para garantizar el uso, aprovechamiento y transformación de las aguas saladas y la transferencia de tecnologías que permitan atender este tema de manera oportuna.

En conferencia de prensa, el legislador advirtió que México se encuentra dentro de los 20 países del mundo que tienen una crisis en materia de suministro y aprovechamiento de agua para el consumo humano, agrícola e industrial.

El aprovechamiento del vital líquido no sólo es un derecho humano, implica prever su consumo, potabilización y su aprovechamiento racional, tal como los dictan los compromisos internacionales, destacó.

“Es un tema complejo que requiere de inversiones y que representa una necesidad humana”, apuntó.

Alejandro Armenta consideró que en el futuro inmediato se tienen que invertir recursos para el aprovechamiento del agua pluvial y para la transformación del agua salada de los mares, y desde luego para el aprovechamiento de las viviendas.

El cambio climático, refirió, impacta todos los continentes, genera afectaciones y tragedias en diversos países, pues ha hecho que la lluvia y la sequía se den en ciclos y temporadas diferenciadas.

“No se trata de alertar, sino de entender y adelantarnos a una circunstancia de la cual tenemos responsabilidad”, manifestó.

Tienen que atenderse la explotación, el aprovechamiento de los recursos hídricos pluviales, subterráneos y los de las zonas marítimas

Recordó que el programa implementado por el Gobierno federal “Sembrando Vida” que busca reforestar al país, es una política oportuna, que busca revertir el calentamiento global.

Por eso, puntualizó, es fundamental que se impulsen acciones integrales, como la Ley de Economía Circular que está en Diputados, la cual “debe de aprobarse ya sin demora”, para garantizar estímulos a empresas privadas y públicas que reutilizan los derechos orgánicos e inorgánicos.

Es un tema integral, señaló, que requiere de la participación de los tres órdenes de gobierno, a fin de proveer más recursos que permitan atender los temas de seguridad, los temas de salud, y los temas de orden prioritario, como son los temas del agua.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Día Mundial Sin Auto en la Ciudad de México impulsa alternativas de transporte público

La Ciudad de México conmemoró el Día Mundial Sin Auto con un llamado de SEMOVI para usar transporte público y bicicleta, destacando la importancia del Metro, Metrobús, Cablebús, Trolebús, RTP y ECOBICI en la movilidad sustentable.

Las Muertas y las mejores series mexicanas de Netflix que se basan en libros

Lo que algunas de las mejores series mexicanas de Netflix tienen en común es que primero fueron libros icónicos.

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.