ESCARAMUZAS POLÍTICAS

Fecha:

Gloria Analco

  • Los jóvenes que nos despiertan: Brian Berletic y Ben Norton frente a la arrogancia estadounidense

En un mundo donde la política global parece cada vez más ciega y peligrosa, surgen voces jóvenes que nos recuerdan que la lucidez y la ética no tienen edad.

Ellos son Brian Berletic y Ben Norton, ambos estadounidenses, con apariencia casi infantil, y que representan ese raro equilibrio entre conocimiento profundo y compromiso moral en su análisis geopolítico, y por ello son muy demandados en programas de análisis geopolítico en YouTube, donde tienen su propio Podcast.

Además de expertos, son ciudadanos decepcionados de los gobiernos de su país, y precisamente por eso su crítica es creíble: no opinan desde afuera, sino desde adentro, con conciencia de lo que sus líderes buscan y de los riesgos y peligros que generan.

Observando la política estadounidense actual, se comprende la metáfora perfecta que ellos mismos sugieren: EE. UU. es un alacrán que se muerde la cola.

En su intento desesperado por recuperar hegemonía -desde conflictos en Gaza e Irán hasta la presión sobre Rusia y la búsqueda de control sobre el petróleo venezolano-, el país no solo no recupera el poder absoluto que tuvo, sino que erosiona su credibilidad, pierde influencia y aumenta los riesgos globales.

Ya no cuenta con la supremacía militar incontestada: Rusia lo supera en capacidad estratégica en varios frentes. Ya no domina la economía global: más del 55 % de las transacciones internacionales se realizan fuera del dólar y esa tendencia crece mes a mes. Y ya no puede controlar la narrativa mediática: las redes sociales y medios alternativos han roto la capacidad estadounidense de imponer propaganda unilateral.

Sus amenazas ya no hacen temblar al mundo como antes. Los aranceles y bloqueos, lejos de imponer obediencia, han provocado que numerosos países “mandaran al diablo” las exigencias de Washington, avanzando por sus propios caminos estratégicos.

En contraposición, China y Rusia muestran un enfoque distinto: construcción, desarrollo y cooperación. China domina 57 de 64 tecnológicas críticas, consolidando un desarrollo que cambia la vida de millones sin destruir a otros.

Rusia, bajo la visión de Vladimir Putin, impulsa el mundo multipolar y lidera los BRICS, ofreciendo alternativas al modelo destructivo estadounidense.

Estos países muestran que es posible proyectar poder y generar influencia sin apretar, sancionar ni invadir, sino mediante desarrollo y alianzas estratégicas.

Y aquí es donde la voz de la nueva generación se vuelve esencial.

Brian y Ben nos alertan sobre planes agresivos que EE. UU. sigue persiguiendo, sin importar quién esté en la presidencia, y lo hacen con evidencia, análisis y claridad.

Nos recuerdan los riesgos reales: una guerra convencional con Rusia sería una derrota probable para Estados Unidos; una nuclear sería un desastre para todos.

Su urgencia moral no es retórica: buscan abrir los ojos del mundo antes de que sea demasiado tarde. Siguiendo la tradición de analistas críticos como Jeffrey Sachs, Scott Ritter, Larry Johnson o el juez Napolitano, representan la continuidad ética y la responsabilidad intelectual que tantas veces ha faltado en el periodismo y en la política.

Brian Berletic y Ben Norton nos muestran que la lucidez y la ética no tienen edad, y que despertar a tiempo puede salvarnos de la necedad del poder absoluto.

En tiempos en que la arrogancia de un imperio en decadencia amenaza la estabilidad global, escuchar a estas nuevas generaciones no es opcional: es imprescindible.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

HBO Max presenta El Caballero de los Siete Reinos una nueva historia en Poniente

HBO Max estrenará El Caballero de los Siete Reinos el 19 de enero, precuela de Juego de Tronos ambientada un siglo antes, creada por George R. R. Martin e Ira Parker, protagonizada por Peter Claffey y Dexter Sol Ansell.

Se forma la tormenta ‘Raymond’ en el Pacífico

La depresión tropical Diecisiete-Ese intensificó y dio origen a la tormenta tropical Raymond en el océano Pacífico.

Detienen al “J1”, presunto líder de extorsionadores de Veracruz

El J1 estaría presuntamente relacionado con la quema de negocios en Coatzacoalcos, Veracruz; siendo el último el restaurante El Popeye.

Ella Beatty se transforma en Lizzie Borden para la impactante colección Monster

La cuarta temporada de Monster está en producción y abordará el caso de Lizzie Borden, protagonizada por Ella Beatty junto a Charlie Hunnam, bajo la dirección de Max Winkler, como parte de la exitosa franquicia creada por Ryan Murphy.