ESCARAMUZAS POLÍTICAS

Fecha:

Gloria Analco
⦁ Trump le da el tiro de gracia a Europa
Donald Trump -desde el pódium de la ONU- asestó dos duros y calculados golpes a Europa, tan sutiles que los aludidos han tardado en percatarse de la magnitud del daño. Primero, se lavó las manos frente al conflicto ucraniano, dejando que la Unión Europea y Ucrania carguen con la responsabilidad de la guerra, mientras Zelenski parece convencido de que, con el respaldo europeo, aún puede recuperar territorios, un entusiasmo vano.
El segundo golpe fue aún más calculado. Trump desafió a Europa a cortar cualquier compra de gas y petróleo a Rusia, para aplicar más sanciones a Rusia.
Mientras, Estados Unidos mantiene sus propios acuerdos energéticos con Moscú. Con esta jugada, Washington logra encarecer la energía europea, reforzar sus corporaciones energéticas y armamentistas, y atraer hacia su territorio enormes flujos de capital europeos.
Europa, atrapada en la propaganda de que “Ucrania va ganando”, terminará sosteniendo en todos los frentes la economía estadounidense, parece ser ese su destino.
Las cifras hablan por sí solas: solo en energía, Europa se ha comprometido a comprar gas, petróleo y combustible nuclear estadounidense por 750 mil millones de dólares hasta 2028; en inversiones tecnológicas, se proyectan 600 mil millones de dólares; y en armamento, las compras alcanzan aproximadamente 350 mil millones de dólares. En total, unos 1.7 billones de dólares van a fluir hacia EE. UU., consolidando una dependencia sin precedentes mientras Trump observa, calcula y capitaliza sin esfuerzo directo.
Zelenski, ingenuo y entusiasta, cae en la trampa política de Trump, mientras los líderes europeos más reacios -Starmer, Macron y Merz- deben sentir el miedo y la desolación de quienes han quedado solos para asumir las consecuencias de una guerra que creyeron podrían ganar con la ayuda directa de Estados Unidos.
Confiados en su capacidad de maniobra, buscaban que Trump interviniera directamente para conquistar y desmembrar a Rusia, pero el presidente solo comprometió a la Unión Europea, dejando que esta asuma tanto la carga militar como la económica.
Aunque Trump aparenta cierto distanciamiento de Rusia, la realidad indica que ambos países mantienen conversaciones sobre negocios y relaciones bilaterales que avanzan con paso firme.
Las señales de esta continuidad son más que evidentes: Serguéi Lavrov se reunió este miércoles con Marco Rubio en el marco de la Asamblea General de la ONU, discutiendo la reactivación de los canales diplomáticos interrumpidos durante la administración Biden.
El gesto final de Lavrov, levantando el pulgar al ser preguntado por una periodista sobre el estado de las relaciones, refuerza la idea de que, a pesar de la retórica distante y las tensiones políticas, las negociaciones y el intercambio diplomático siguen adelante con claridad y decisión entre ambas potencias.
Desde Moscú, la respuesta a la altisonancia de Trump fue medida.
Los voceros de Putin dejaron claro que Rusia sigue fuerte, evitando provocaciones directas, mientras Europa se encuentra atrapada en la jugada política y económica del presidente estadounidense.
Medvédev incluso tuiteó con ironía que “Trump entró en un mundo paralelo”, refiriéndose a la percepción errónea del presidente sobre la economía rusa y la capacidad de Ucrania para ganar la guerra.
Esta combinación de audacia política de Trump y prudencia rusa evidencia que el conflicto en Ucrania no se resolverá por mediación, sino en el campo de batalla, además de lo estratégico y económico de lo que ambas potencias se traen entre manos.
En definitiva, Europa, obligada a sostener en todos los frentes la guerra y las compras estratégicas, enfrenta lo que podría convertirse en su ruina económica histórica, mientras Trump calcula y capitaliza cada movimiento.
Detrás de cada movimiento, queda claro que entender la realidad y anticipar sus consecuencias es lo que distingue a quienes gobiernan, manipulan o sobreviven, y es también lo que da fuerza a quienes la observamos y la contamos.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Exigen al CFCRL garantizar transparencia en el SNAC

Trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC)...

Mitsubishi Motors inaugura distribuidor en Tláhuac

CIUDAD DE MÉXICO.—  La apertura del nuevo distribuidor en...

Mara Lezama entrega sillas de ruedas y apoyos funcionales en Chetumal

En esta ocasión, fueron entregados 138 sillas de ruedas y 18 apoyos funcionales en Chetumal por parte de la gobernadora.

Lluvias históricas en CDMX: ¿desastre o la fuente de agua que no sabemos aprovechar?

¿Por qué apostamos por la lluvia y no por el mar frente a la escasez de agua? Cada día, millones de litros de agua caen sobre las ciudades. Con filtración, podrían aprovecharse como una medida útil frente a la escasez en zonas urbanas.