ESCARAMUZAS POLÍTICAS

Fecha:

Gloria Analco
El ajedrez de las superpotencias
Donald Trump y Vladimir Putin se encontraron en Alaska. A simple vista, parecía un acto diplomático, en realidad, era un gigantesco tablero de negocios: Petróleo, gas, contratos estratégicos y oportunidades financieras dominaron la conversación.
Con Trump 2.0 sobre la mesa, se exploraron fórmulas para que Exxon regrese en sociedad con Rosneft. El telón de fondo sigue siendo el ajedrez nuclear y la guerra en Ucrania, pero nada de eso impidió que hablaran de negocios.
En la cumbre secreta, ambos dejaron entrever lo que muchos analistas apenas susurraban: un reinicio estratégico de relaciones, con multimillonarios acuerdos energéticos al centro.
La clave está en el petróleo y gas de Siberia oriental y el Ártico.
Proyectos como Sakhalin-1 marcan la pauta. Hasta 2020, Exxon tenía el 30 % de ese coloso junto a empresas india y japonesa, pero las sanciones tras la llamada “Operación Militar Especial” obligaron a su retirada. La pérdida fue monumental: 4,6 % del proyecto, cerca de mil millones de dólares.
Mientras tanto, la guerra en Ucrania quedaba relegada a un simple apunte geopolítico. Los líderes europeos, ansiosos y desconcertados, observaban desde lejos sin aceptar que el futuro de Kiev se decide en despachos de Washington y Moscú.
No es casualidad: una de las superpotencias reunidas inició el conflicto en Ucrania con el golpe de Estado en 2014 y la otra está decidida a cerrarlo. Para Trump y Putin, los negocios y la energía son el Santo Grial que abre la puerta a acuerdos más amplios.
Trump lo resumió en Truth Social: “La mejor manera de poner fin a la guerra en Ucrania no es con un alto el fuego temporal, sino con un acuerdo directo de paz.”
Sus palabras pulverizaron la narrativa de la OTAN, la UE y los aliados de Kiev. Gran Bretaña, Francia y Alemania salieron corriendo a empacar maletas para acompañar a Zelenski a Washington, donde Trump los espera con malas noticias.
El tablero estaba claro. Trump buscaba consolidar la posición de EE.UU. frente a Rusia y China, garantizar acuerdos energéticos y financieros, y -a regañadientes-aceptar que las reglas del juego ya no son exclusivas. Putin, por su parte, reafirmaba poder: Ucrania es innegociable, y cualquier presión occidental debe medirse con cuidado.
Zelenski quedó reducido a pieza secundaria en un ajedrez de superpotencias. Su papel: aceptar o resistirse. Si cede, habrá acuerdos; si no, Putin seguirá avanzando sobre el terreno. Europa solo podrá observar, maquillando con ceremonias lo que ya está escrito en el mapa.
Para Trump, lo esencial eran los negocios. Para Putin, el control territorial. Los misiles y tratados nucleares pasaron a ser simple acompañamiento: lo que realmente se negocia es la hegemonía global compartida.
En medio de este tablero, Zelenski viaja a Washington escoltado por una troupe europea digna de sketch teatral. Merz, Macron, von der Leyen, Rutte, Starmer y Meloni lo acompañan como si fuera a recibir un Oscar más que instrucciones de Trump.
Antes del viaje “histórico”, Ursula von der Leyen anuncia con solemnidad y sin invitación expresa:
—Me uniré a la reunión con Trump y los líderes europeos.
Macron, con su tono habitual de darse importancia, agrega:
—No podemos dejar solo a Zelenski.
Así, uno tras otro, se suman a la caravana como concursantes en un desfile cuyo guion nadie entiende.
Al final, Zelenski podrá posar o declamar, pero Rusia tiene bajo control lo que realmente importa. Europa aplaude, sonríe y pierde el tiempo en la alfombra roja de un drama que no controla.
Los líderes europeos, en su afán de proteger al “pequeño ucraniano” frente a Trump -según alegan-, terminaron en caricatura: actores de reparto en un teatro donde la historia se escribe con contratos, tanques y oficinas de cristal.
La tragicomedia concluye con Europa convertida en un coro de bobos, mientras los verdaderos jugadores, Trump y Putin, siguen moviendo las piezas. Sin risas ni selfies. Solo con negocios, poder y guerra.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.

Ed Sheeran convierte las calles de Nueva York en su escenario global

Ed Sheeran protagoniza “ONE SHOT”, una experiencia musical filmada en una sola toma por Philip Barantini. El especial de Netflix muestra al artista interpretando sus éxitos mientras recorre las calles de Nueva York con autenticidad y emoción.

La casa de Irma Serrano ‘La Tigresa’ a la venta en 13 mdd en CDMX; con piano de Maximiliano y comedor de Los Pinos

La casa donde vivió Irma Serrano es la segunda más cara que se vende en Las Lomas, una de las zonas más exclusivas de la CDMX. En la propiedad hay pisos de mármol del Castillo de Chapultepec, el cuadro que le hizo Diego Rivera y otros tesoros.

Marvel presenta Wonder Man durante la Comic Con de Nueva York 2025

Marvel presentó el primer tráiler de Wonder Man en la Comic Con de Nueva York. Protagonizada por Yahya Abdul-Mateen II y Ben Kingsley, la serie llegará a Disney+ el 27 de enero de 2026.