Es urgente regresar el Fonden: PRI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante las pérdidas materiales y humanas, ocasionadas por las inundaciones que se dieron por las fuertes lluvias en diferentes estados de la República, los Diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (GPPRI) en la Cámara de Diputados lamentaron la desaparición del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) realizada por el gobierno federal, e informaron que trabajarán en bloque con el objetivo de que se regresen estos recursos a la población en situaciones de emergencia por fenómenos naturales.

En su oportunidad, la diputada federal Sayonara Vargas Rodríguez destacó que es una opinión generalizada, no sólo del PRI, el señalar la carencia de apoyos en las instituciones de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la falta de medicamentos y la falta de apoyo a las infraestructuras.

Aseguró que se han dejado solos a los gobiernos estatales y municipales, lo que se refleja en la crisis de esta naturaleza que hoy se vive.

Tras recapitular los terribles sucesos en Tula y Tepeji del Río, la coordinadora de los legisladores del estado de Hidalgo de la bancada priista resaltó la urgencia de ver todos esos apoyos federales que están invisibles” desde hace tres años. Enfatizó que los diputados federales de esta entidad están unidos y trabajando para “poder ayudar al gobernador Omar Fayad en este momento, y a todas las autoridades”.

Después de lamentar la pérdida de vidas humanas, cultivos e infraestructura de caminos, carreteras y de salud, el diputado José Guadalupe Fletes Araiza hizo un llamado al gobierno federal para que sea sensible y replantee sus prioridades en el Presupuesto, para que programe recursos suficientes y necesarios para estas contingencias.

El legislador jalisciense afirmó que “todos somos mexicanos y debemos anteponer la solidaridad y empatía con nuestros compatriotas ante situaciones de desastre y desgracia”. Señaló que el GPPRI Diputados será la voz de Jalisco, Colima, Nayarit, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Sinaloa y Estado de México.

Por su parte, ante las precipitaciones intensas ocurridas en el Estado de México, que han causado grandes daños en infraestructura y a la población, el diputado federal Gustavo Cárdenas Monroy, también integrante del GPPRI, lamentó la desaparición del Fonden y destacó la importancia de que la población cuente con recursos suficientes para atender la situación de emergencia por efectos meteorológicos.

Aseguró que han existido acciones coordinadas entre los gobiernos federal, estatal y municipal durante estos sucesos naturales en Ecatepec y otras localidades de dicha entidad, y llamó a la participación responsable de la sociedad en su conjunto, para tomar medidas preventivas y evitar en lo posible situaciones de riesgo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Los villanos de Batman más icónicos en el cine y la cultura pop

Descubre los villanos más icónicos de Batman en el cine y la cultura pop. Desde Joker hasta Espantapájaros, conoce su legado en Gotham

El CENART se embarca en el Primer Festival Internacional del Libro de Aventuras

Desde el jueves 18, y hasta el domingo 21 de septiembre, el Centro Nacional de las Artes alberga a 39 editoriales y una gran oferta cultural llena de teatro, música, conversatorios y presentaciones editoriales

Alessandra Rojo lidera homenaje con bandera a media asta en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 40 aniversario del sismo de 1985 con una ceremonia cívica y la participación en el Simulacro Nacional 2025, reforzando la cultura de la prevención y la memoria de los terremotos en la capital.

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.