Es oficial la desaparición de ProMéxico

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo (AlMomentoMX).— La Secretaría de Economía publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto en el que autoriza la desincorporación de la entidad paraestatal denominada ProMéxico, fideicomiso público instituido en 2007.

Ante ello,  el Comité Técnico de ProMéxico deberá celebrar una sesión con el objeto de emitir los lineamientos para llevar a cabo el proceso de desincorporación por extinción de ProMéxico a que se refiere el artículo 9 del Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales.

El documento se señaló que las actividades que realizaba el organismo ahora se llevarán a cabo a través de la Secretaría de Economía, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El decreto también precisó que se sometió a la consideración del ejecutivo federal (Andrés Manuel López Obrador) la propuesta de desincorporación referida, “en razón de que el funcionamiento del fideicomiso público ProMéxico ya no resulta conveniente desde el punto de vista de la economía nacional ni del interés público“.

Además, refirió que es deber del ejecutivo federal, el “respetar los derechos de los trabajadores al extinguirse ProMéxico, por lo que se dispone que se respetarán los derechos laborales de los trabajadores y que las indemnizaciones correspondientes se cubrirán conforme a lo dispuesto por la Ley Federal del Trabajo y demás normativa aplicable en la materia, tomando en consideración los contratos individuales de trabajo”.

ProMéxico era un fideicomiso cuya función era fomentar la atracción de inversión extranjera, la exportación y promoción de productos nacionales, la internacionalización de empresas mexicanas y el fortalecimiento de la imagen o marca país, para en conjunto contribuir al desarrollo social y económico nacionales.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revelan los nombres de las 10 personas que murieron tras explosión de pipa en Iztapalapa

Al momento se reportan 10 personas fallecidas; 54 personas continúan internadas en diferentes hospitales y 22 ya fueron dadas de alta.

Trabajo en equipo por la seguridad de la niñez en Tabasco

El objetivo es fortalecer acciones conjuntas para proteger a niñas, niños y adolescentes, previniendo daños y garantizando sus derechos.

Ciberseguridad en el sector educativo: el ransomware pierde terreno, pero la IA amenaza con nuevos riesgos

A pesar de los avances en prevención y respuesta, los ataques evolucionan: correos falsos, fraudes por voz y deepfakes ponen a prueba la ciberseguridad en el sector educativo.