¡Es oficial! Inicia prohibición de celulares en escuelas de Querétaro

Fecha:

QUERÉTARO.— En sesión extraordinaria, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Querétaro aprobó la prohibición del uso de dispositivos tecnológicos por parte de los estudiantes durante el horario escolar en todas las escuelas primarias, secundarias y bachilleratos, tanto públicas como privadas, de la entidad.

⇒ Esta medida, que comenzó a aplicarse desde este jueves 20 de febrero a propuesta del gobernador Mauricio Kuri, tiene como principal objetivo crear un entorno educativo seguro, saludable y adecuado para el desarrollo integral de los niños y adolescentes.

Carlos Alcaraz Gutiérrez, secretario de Gobierno de Querétaro, indicó que no se trata de una prohibición total, sino de regular el uso de los dispositivos exclusivamente para fines educativos; señaló que la medida entrará en vigor a partir de este jueves con la anuencia de los directores y profesores.

“Una decisión que será sin duda fundacional y que permitirá que se pueda reconectar la convivencia en los espacios educativos a favor de la niñez. No es una prohibición, es simplemente el que se pueda administrar el uso para los fines pedagógicos bajo supervisión de cada uno de los responsables de las aulas”, apuntó.

La iniciativa busca regular el uso de la tecnología en el ámbito escolar, permitiendo su utilización únicamente para fines educativos o en situaciones de emergencia. Esta medida se alinea con diversos marcos legales nacionales e internacionales.

⇒ Querétaro se convierte así en el primer estado en tener regulaciones estrictas con el uso de celulares en las escuelas, y que se aplicarán en escuelas públicas y privadas para los alumnos de nivel básico y medio superior.

Al respecto, Irene Quintanar, titular de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en Querétaro (USEBEQ), comentó que ya se venía haciendo un trabajo de concientización tanto con los maestros como con los alumnos y padres de familia de cara a la entrada en vigor de la norma.

Te recomendamos: 

Gobierno de Querétaro buscará prohibir el acceso a redes sociales a menores de 14 años

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras