Es muy delicado que elementos federales hayan violentado a personal de salud de Jalisco: Clemente Castañeda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- “De confirmarse que un elemento federal amenazó con un arma de fuego a una enfermera estaríamos ante una situación muy delicada”, advirtió el coordinador de la Bancada Naranja.

Adelantó que presentará un punto de acuerdo en el Senado para exigir formalmente que la SSPC brinde una explicación detallada de lo sucedido en el Centro Médico Nacional de Occidente.

“Como senador de Jalisco exijo explicaciones inmediatas a la Secretaría de Seguridad federal por los actos violentos ejercidos por los elementos policiales federales en el Centro Médico de Occidente del IMSS”, sostuvo Clemente Castañeda, coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República.

Las declaraciones del senador Castañeda hacen referencia a la difusión de un vídeo que se volvió noticia nacional en donde puede observarse una riña entre elementos pertenecientes a Protección Federal, corporación dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, y personal que labora en el Centro Médico Nacional de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), localizado en Guadalajara.

“De confirmarse que un elemento federal amenazó con un arma de fuego a una enfermera estaríamos ante una situación muy delicada”, advirtió el legislador, quien adelantó que presentará un punto de acuerdo en el Senado de la República para exigir formalmente a la SSPC del Gobierno de México que brinde una explicación detallada sobre lo sucedido.

“Comparto la preocupación la preocupación de las y los de jaliscienses por el incidente ocurrido en el Centro Médico de Occidente. Condeno todo acto de violencia que afecte al personal de salud. Las y los trabajadores de los servicios médicos cuentan con nuestro respaldo y reconocimiento. Insto a las autoridades correspondientes a investigar a fondo lo sucedido y a tomar las medidas necesarias para garantizar la seguridad de las y los profesionales de la salud y de las personas usuarias del Centro Médico de Occidente del IMSS”, añadió el senador Clemente Castañeda.

Asimismo, el coordinador de la Bancada Naranja en el Senado de la República subrayó que ser federalista también implica exigir que las autoridades del Gobierno de México no pasen por encima de los estados y que se respete a cada orden de gobierno.

“Vamos a defender la autonomía de Jalisco y los derechos de nuestra gente. Aquí en Jalisco contamos con policías de excelencia, bien capacitados, que no piensen que nos están haciendo ningún favor. No vamos a tolerar que una situación como esta vuelva a repetirse, pudo haber terminado en una tragedia”, concluyó Castañeda.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos