¡Es hoy, es hoy! Hoy comienza Cinema Queer

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – Hoy comienza la tercera edición de Cinema Queer, pero en esta ocasión de forma virtual a través de FilminLatino.

La tercera edición se llevará a cabo del 5 de octubre al 1 de noviembre, en colaboración con FilminLatino, y tendrá disponible el contenido del festival sin costo.

La programación incluye, por tercer año consecutivo: estrenos de películas suecas, así como producciones mexicanas de reconocidos directores nacionales.

Durante las dos primeras semanas de este festival, la audiencia podrá disfrutar películas como: “La felicidad en la que vivo”, “Encuentro”, Todo el mundo tiene a alguien menos yo”, entre otras.

Por su parte, los títulos de la programación se estrenarán de manera semanal.

Además, podrán verse gratuitamente durante siete días a través de FilminLatino.

Sin embargo, debido al contexto actual, el formato virtual les da una oportunidad para ocupar otros espacios, buscar alternativas en las formas de exhibición y tener contenido al alcance de nuevas audiencias.

Asimismo, cada función estará acompañada de charlas con las personas que realizaron las películas, tanto mexicanas como suecas.

Así como mesas de discusión con activistas, expertas, expertos y representantes importantes de la comunidad LGBTQ+, que se reunirán para reflexionar sobre los temas tratados en el filme de la semana.

Es a través de estos espacios, pretenden abrir el diálogo con la audiencia, desde el perfil de Facebook del festival cada miércoles de octubre a las 19:00 hrs. y cada sábado del mismo mes a las 12:00 hrs.

De esta forma, Cinema Queer busca sumarse al trabajo que ya realizan activistas para dar visibilidad a la comunidad LGBTQ+ en el país.

Así como generar de espacios de inclusión, que promuevan relaciones igualitarias y señalen situaciones de desigualdad.

Pero también que se conviertan en una plataforma que ofrezca herramientas y posibilidades para tomar acción.

También te puede interesar:

Ya se ha liberado el nuevo trailer de ‘Free Guy’
EDT/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uso de redes sociales detona depresión en niños, asegura clínica Restart

De acuerdo con la clínica Restart, el 50% de los infantes en México tiene acceso a internet. 3 veces más afectan las redes a las niñas que a los niños. 7 de cada 10 tienen síntomas de ansiedad o depresión

Maru Campos lanza ‘Juntos Construimos’, programa para rehabilitar escuelas de educación básica en Chihuahua

Se busca dignificar las instituciones educativas y garantizar que niñas, niños y adolescentes cuenten con espacios seguros y de calidad.

Reubicarán a vecinos afectados por construcción de gasoducto de Mayakán: Díaz Mena

Desde hace varias semanas, vecinos del fraccionamiento Gran Calzada, en el municipio de Umán, se han manifestado contra el proyecto.

Va Clara Brugada por ‘repoblación’ del Centro Histórico con 3 mil viviendas anuales

Encabeza Brugada entrega de 120 viviendas para comunidades indígenas