Ciudad de México.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de 25 nuevas ambulancias totalmente equipadas al Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), una acción que busca fortalecer y descentralizar la atención inmediata en situaciones de emergencia. La inversión, superior a 98 millones de pesos, marca el inicio de una estrategia más amplia para modernizar los servicios prehospitalarios en la capital.
Brugada Molina destacó que estas unidades cumplen con normas oficiales y estándares internacionales. Cada ambulancia cuenta con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, atención de partos, diagnóstico integral y sistemas avanzados para manejo de vías aéreas.
“Recibir atención médica oportuna, inmediata y adecuada es un derecho humano que no puede depender de si tenemos dinero o no… por eso las ambulancias son gratuitas”, afirmó.
Reconocimiento a la labor heroica del ERUM y su crecimiento reciente
La mandataria capitalina reconoció al ERUM como una institución heroica, integrada por más de 700 especialistas que en este primer año de gobierno han brindado casi 150 mil atenciones. También celebró un logro relevante: “En 2024 el ERUM logró convertirse en uno de los cinco equipos que a nivel nacional logró la reacreditación como equipo de búsqueda y rescate de estructuras colapsadas”.
Anunció que esta entrega es solo el inicio de una primera etapa para fortalecer la capacidad operativa. El plan para el próximo año contempla más ambulancias y la incorporación de ambulancias en motocicleta, con el objetivo de reducir entre 10 y 15 minutos los tiempos de atención en zonas de difícil acceso.
Acciones para mejorar la atención prehospitalaria en zonas alejadas
Durante el banderazo de salida realizado en avenida 20 de Noviembre, Brugada Molina pidió al titular de la SSC instrumentar lo necesario para dotar a Milpa Alta de un helicóptero que atienda emergencias en la zona más alejada de la capital. Esta medida forma parte del esfuerzo por descentralizar y mejorar la atención prehospitalaria.
La Jefa de Gobierno afirmó que, a pesar de un año complejo en materia de riesgos y emergencias, la ciudad ha respondido con rapidez, coordinación y eficacia gracias a la colaboración entre ERUM, CRUM y Cruz Roja.
El fortalecimiento del ERUM como pieza clave en rescates y emergencias
El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, destacó que esta nueva flota representa una inversión de 98 millones de pesos y permitirá fortalecer la atención prehospitalaria con enfoque inmediato, humano y profesional. Recordó que el ERUM es referente nacional e internacional y que atiende más del 70 por ciento de las emergencias en la ciudad.
Señaló que este cuerpo especializado opera en 10 alcaldías y cuenta con personal capacitado en rescate urbano, vertical y subacuático. También recordó que el ERUM ha sido fundamental en emergencias como los terremotos de 1985 y 2017, explosiones en San Juan Ixhuatepec y la Torre Pemex, huracanes como Paulina y Otis, inundaciones en Tabasco y el terremoto en Haití, además de su papel durante la pandemia de COVID-19.
Por su parte, la titular de Sedesa, Nadine Gasman Zylbermann, afirmó que estas nuevas unidades fortalecen la atención prehospitalaria y la coordinación interinstitucional.
“Cada ambulancia nueva es en realidad un símbolo de la decisión de invertir en infraestructura, en personal y en coordinación interinstitucional para proteger la vida de todas las personas”, expresó.
La entrega contó con la presencia de representantes de la Cruz Roja, la SSC y el Gabinete de Seguridad, quienes acompañaron el banderazo de salida.
AM.MX/CV
