viernes, abril 4, 2025

‘Ernesto’ se intensificó huracán de categoría 1

CIUDAD DE MÉXICO.— La tormenta Ernesto se convirtió en huracán categoría 1 la mañana de este miércoles al norte de Puerto Rico; mientras las lluvias torrenciales y fuertes vientos han dejado a miles de personas sin electricidad en la isla, afectando también las Islas Vírgenes. No representa peligro para México.

⇒ Ernesto se encontraba a 175 millas al noreste de San Juan, Puerto Rico. Presentaba vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, lo que la convierte en un huracán de categoría 1, informó el Centro Nacional de Huracanes.

Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional informó que Ernesto se había intensificado a huracán; su centro se localizaba a mil 995 kilómetros al este de Cancún, Quintana Roo, con un desplazamiento hacia el noroeste a 26 kilómetros por hora. Debido a su distancia y trayectoria, no representa peligro para México.

Antes de confirmarse su fortalecimiento a huracán, la tormenta tropical dejó lluvias torrenciales sobre el este de Puerto Rico y dejó a cientos de miles de personas sin electricidad en el territorio estadounidense. Se prevé que Ernesto se desplace por aguas abiertas y se acerque a Bermudas el sábado.   

⇒ El Gobierno de Islas Vírgenes británicas reportó un apagón en toda la isla de Santa Cruz, mientras que más de 300 mil clientes estaban sin luz en Puerto Rico.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) advirtió el martes por la noche a la población de Puerto Rico y de las Islas Vírgenes estadounidenses que se preparasen para “apagones prolongados”. Mientras que Luma Energy indicó que su prioridad era restablecer el servicio en hospitales, la empresa de agua potable y alcantarillado de la isla y otros servicios esenciales.

Te recomendamos: 

AM.MX/dsc

Inminente impacto a productos mexicanos y peso por medidas arancelarias trumpistas

Octavio Pozos, director de Blue Whale Markets, menciona que la posibilidad de una recesión global agrava el panorama económico de México. Aunque México y Canadá están exentos de la nueva orden arancelaria global del 10% se prevén impactos en diversos rubros.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados