Ernestina Godoy, la primera fiscal General de la CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de diciembre (AlMomentoMx).— Con 60 votos a favor y uno en contra, el Congreso de la Ciudad de México nombró a Ernestina Godoy como la primera fiscal General de Justicia capitalina.

Minutos después de la votación, Godoy Ramos rindió protesta para ocupar el cargo por cuatro años a partir del 10 de enero de 2020.  Fue seleccionada de una terna en la que también participaban Juan Manuel Daza Gómez y Fernando Vázquez Herrera.

Te sugerimos: Sheinbaum deja al Congreso de la CDMX la designación del nuevo fiscal

Durante la sesión, la oposición cuestionó la independencia y autonomía de Ernestina Godoy al ser militante de Morena, partido en el Gobierno y con mayoría en el Congreso. Sin embargo, dieron su voto de confianza pues la actual procuradora, indicaron, tiene el perfil idóneo.

El perredista Jorge Gaviño cuestionó el proceso para la designación de Fiscal y reiteró que hubo incumplimiento de la Constitución CDMX. “La diferencia entre Fiscal carnal y Fiscal auténtico no es la cercanía de gobernar sino la brújula para decisiones”, apuntó.

El panista Jorge Triana señaló que  Ernestina Godoy cumple con el perfil idóneo para llevar a cabo las funciones de Fiscal General de Justicia CDMX. Sin embargo, cuestionó el proceso de selección, así como la militancia política de la actual procuradora. Mientras su colega de partido, Mauricio Tabe también dio voto de confianza.

En tanto, el morenista Carlos Hernández defendió el proceso de designación para fiscal General de Justicia. Señaló que la CDMX tendrá una Fiscalía autónoma que protegerá los derechos de los ciudadanos y “la encabezará una mujer honesta”.

Previamente, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de la Ciudad de México decidió que Ernestina Godoy es la persona idónea para convertirse en el primer fiscal de la capital del país.

Te recomendamos: 

Definen terna para la Fiscalía de la CDMX; Ernestina Godoy, entre las finalistas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Iberdrola México recibe un Premio AMCO por la estrategia comunicativa de DestElla

La compañía fue reconocida por la campaña de...

Informe de Movilidad muestra expansión inédita en trolebuses, Cablebús y ciclovías nuevas

La SEMOVI presentó su primer informe con avances en modernización del transporte, expansión de la electromovilidad, nuevas líneas de Trolebús y Cablebús, renovación del Metro, apoyos al transporte concesionado y proyectos ciclistas rumbo a una movilidad más eficiente en la CDMX.

Firman convenio para impulsar a miles de emprendedores formados dentro de PILARES CDMX

FONDESO y PILARES firmaron un convenio para fortalecer el emprendimiento en la capital mediante créditos accesibles, asesoría especializada, módulos itinerantes y acompañamiento práctico, beneficiando especialmente a mujeres y nuevos proyectos productivos en la Ciudad de México.

Promueven en el Senado cuota de contratación de personas con discapacidad en empresas

De acuerdo con El Economista, la inclusión laboral exige un rediseño no solo de las políticas en las empresas, sino también de las leyes, de ahí que se plantee en el Senado de la República una iniciativa de reforma a Ley Federal del Trabajo (LFT), para que las organizaciones incrementen la contratación de personas con discapacidad.